Síguenos

Cultura

¿Quiere ser millonario?

Ivi May Dzib

En el año 2005, la editorial Anagrama publicó la primera novela de Vikas Swarup: “¿Quiere ser millonario?” (en inglés Q & A question and answers). Desde su publicación, la novela generó mucho entusiasmo entre los lectores; cuenta la historia de Ram Mohammad Thomas, un joven indio que se convierte en millonario en un concurso de televisión. En 2008, la obra fue adaptada al cine, película dirigida por Dany Boyle, que generó mucha molestia entre los lectores, más no de la crítica especializada que la galardonó con varios premios, incluido el Oscar a la Mejor Película. El motivo del rechazo de los lectores fue que se tergiversó gran parte de la historia, ya que tomaron sólo la trama principal como punto de partida y dejaron de lado a muchos personajes, o bien modificaron la participación de cada uno en la historia.

El narrador es Ram Mohammad Thomas, un joven huérfano, sin educación, que trabaja como camarero y se vuelve millonario por haber contestado todas las preguntas de un famoso concurso de televisión llamado ¿Quién quiere ser millonario?. El premio son mil millones de rupias. Al principio de la novela, vemos cómo el personaje es torturado por la policía, ya que los productores del programa no quieren darle el premio porque, según ellos, era imposible que alguien fuera capaz de responder las preguntas del programa sin que hubiera hecho trampa, de ahí que buscaban la forma de que Thomas se declare culpable para que, en vez de terminar con el premio, enfrente la cárcel. Una de las características del personaje que lo ayudará durante toda su travesía, es que entiende y habla inglés, por lo que se gana el aprecio de mucha gente y gracias a las conversaciones de los productores con la policía tiene clara la trampa que le están poniendo.

Cuando parece que el personaje se dará por vencido y está a punto de firmar su culpabilidad por la tortura policiaca, aparece una abogada quien lo saca de la cárcel y lo lleva a su casa para preparar su defensa, Ram Mohammad Thomas no sabe si confiar o no en ella, ya que nunca pidió un abogado y tampoco sabía que tuvieran ese poder. La misteriosa abogada le pide que le cuente cómo es que pudo responder a las 12 preguntas del programa sin hacer trampa, Thomas piensa que puede llegar a ser una trampa, ya que por el dinero que está en juego se puede esperar todo. Entonces decide lanzar una moneda y dejarla a la suerte (muchas de las decisiones vitales en la corta vida del personaje dependerán de ese volado), la suerte dice que hay que confiar en la abogada, entonces le confiesa que fue pura suerte, que le hicieron las únicas 12 preguntas que pudo haber contestado bien, ya que cada pregunta tiene una relación fundamental con su vida. Prácticamente aquí es donde inicia la novela, en los siguiente 12 capítulos nos vamos adentrando a la difícil vida de un niño huérfano y pobre que pasó por la peores calamidades. Al final de cada capítulo, vemos el video del programa y la pregunta que hacen al participante y entendemos la relación vital con las respuestas.

La novela de Vikas Swarup está narrada de manera sencilla y no deja de envolverte al descubrir las condiciones de vida del llamado tercer mundo, las condiciones de maltrato y explotación a la infancia que está normalizada y avalada por las propias instituciones que no han dejado de servir a un imperio que ahora ya es el orden neoliberal. Cruda y entrañable es la personalidad del joven Ram Mohammad Thomas, lo que hace que la novela nos llegue al corazón y nos emocione la posibilidad de que el personaje salga bien librado de la contienda. “¿Quiere ser millonario?” no es sólo una ficción, sino la realidad cruel de la infancia y la adolescencia en la India, que no difiere mucho de nuestra realidad mexicana.

ivimay@hotmail.com

Siguiente noticia

Mi lindo Tekal de Venegas ¡Como mi pueblo no hay dos!