Inspirados en los nahuales, los alebrijes oaxaqueños, originarios de la cultura zapoteca, nos miran como figuras de protección ante los malos espíritus y esperan desde los estantes de la Expo TlaquepArte, a que alguien los adquiera y lleve a sus hogares, tras ser popularizados en México y en el extranjero.
Noticia Destacada
Gran Museo del Mundo Maya de Mérida reunirá a artesanos del estado
Noticia Destacada
Paseo Navideño de las Flores en Mérida: Conoce las fechas, horarios y sedes
Son piezas hechas a base de madera de copal y teñidos con pigmentos naturales como la ceniza y polvo de carbón, entre otros elementos. “Son objetos espirituales, que fueron muy importantes y que ahora son una pieza llamativa para los visitantes, pues cada símbolo tiene que ver con la mitología zapoteca”, mencionó Rosario García, artesana oaxaqueña.
Noticia Destacada
Aeropuerto de Mérida: Retornan los fanáticos yucatecos de RBD
Noticia Destacada
Conductor resulta herido tras volcar en la carretera Mérida-Motul: EN VIVO
Explicó que se trata de piezas hechas de madera que tiene detalles muy finos que toman tiempo para realizarse. Detalló que para cada pieza se requiere entre dos o tres meses de elaboración, por lo que el precio es acorde al trabajo que requiera.
Compartió que desde que empezó a participar en una de las exposiciones más importantes como la de TlaquepArte, su clientela aumentó, pero cuando tienen la oportunidad los llevan a los talleres para que entiendan el valor de cada pieza.
En promedio, no existe un precio regular, pues depende del tamaño y el diseño que tiene, por ejemplo, una pieza de aproximadamente 10 centímetros podría costar hasta cuatro mil pesos, mientras que las más grandes puede costar entre quince a 25 mil pesos.
“Para conocer tu animal espiritual se tiene que acudir al calendario zapoteco, sin embargo, muchos acuden al colibrí porque representa de manera metafórica y de creencia la visita de seres queridos que ya han pasado a otra vida”, comentó.
La increíble muestra se lleva a cabo en el Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI y hoy cierra sus puertas.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
NM