Cultura

Rinden homenaje póstumo en Mérida a Gabriel Ramírez Aznar, destacado artista yucateco

Actualmente, parte de su obra se exhibe en la muestra “Gesto y Color”, disponible en las salas del Centro Cultural Olimpo hasta el 14 de diciembre.

El artista visual Roy Sobrino lo definió como “el pintor contemporáneo más importante de Yucatán”
El artista visual Roy Sobrino lo definió como “el pintor contemporáneo más importante de Yucatán” / Especial

El patio del Centro Cultural Olimpo se convirtió la noche del jueves en un espacio de evocación y memoria durante el homenaje póstumo al maestro Gabriel Ramírez Aznar, uno de los artistas contemporáneos más influyentes de Yucatán. Familiares, amigos, colegas y miembros de la comunidad artística asistieron a la charla dedicada a su trayectoria y legado, un encuentro cargado de anécdotas y reflexiones sobre su obra y personalidad.

La actividad, que se extendió por cerca de una hora, contó con la presencia de su viuda, Georgeanne Ann Huck, así como con la participación de la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, quien destacó la vigencia del trabajo del artista yucateco y anunció que una de las salas del Olimpo llevará su nombre como reconocimiento permanente. Actualmente, parte de su obra se exhibe en la muestra “Gesto y Color”, disponible en las salas del recinto.

Durante la charla, la directora de la FILEY, María Teresa Mézquita Méndez, recordó su primer acercamiento al trabajo del pintor a través del periodismo cultural. “Quedé impactada con sus cuadros, una experiencia que no olvido”, afirmó, destacando también la lucidez y el carácter disfrutable de sus entrevistas.

Por su parte, Luis Ramírez Carrillo, sobrino del artista, compartió recuerdos íntimos de la infancia y reveló la profunda relación que Gabriel mantenía con la pintura, una necesidad interior que lo acompañó desde los cinco años. Explicó que el creador no pintaba para complacer al público ni para vender, sino como un acto vital, un ritual que repetía cada mañana al amanecer. “Su vida estaba hecha después de pintar. Todo lo demás era lo de menos”, expresó.

Noticia Destacada

Mérida Fest 2026: Reik, Alex Lora, Susana Zabaleta y Francisco Céspedes encabezarán los conciertos

El artista visual Roy Sobrino lo definió como “el pintor contemporáneo más importante de Yucatán”, subrayando su vasta formación intelectual y sus vínculos con grandes críticos y escritores como José de la Colina y Álvaro Mutis. También evocó su legado gráfico en publicaciones como El Unicornio y la revista Camaleón, muy apreciadas en el ámbito cultural.

La curadora Samia Farah habló sobre la faceta literaria de Ramírez Aznar y la ironía presente en su obra, destacando la vitalidad con la que alternaba pintura, escritura y proyectos cinematográficos. Finalmente, Mario Torre cerró la velada con reflexiones sobre su amistad con el artista y compartió una frase que este le confió poco antes de morir: “Siempre soñé que algún día lo contaría todo, pero no para alguien, sino para mí”.

La exposición “Gesto y Color: el legado de Gabriel Ramírez” continúa abierta al público hasta el 14 de diciembre, en las tres salas del Centro Cultural Olimpo. Puede visitarse de martes a domingo, con entrada libre.