Síguenos

Última hora

Vinculan a siete personas por su posible participación en narcomenudeo en Quintana Roo: ¿quiénes son?

Deportes

Habrá fuego en el emparrillado

NUEVA YORK, E.U., 5 de octubre (AP).- En enero pasado, Nick Foles agujereó con precisión quirúrgica a la temida defensiva de los Vikingos para encaminar a Aguilas al Super Bowl y, eventualmente, al campeonato.

El domingo, Filadelfia (2-2) podría requerir de una actuación similar para salir de un prematuro bache en la defensa de su título, luego de perder dos de los últimos tres encuentros.

Mucho ha cambiado en ocho meses desde que Aguilas se impuso 38-7 a Minnesota en la final de la Conferencia Nacional.

El mariscal Carson Wentz, quien se perdió los últimos tres partidos de la campaña regular y toda la postemporada por una lesión en la rodilla, está de regreso detrás del centro con la tarea de intentar replicar lo que logró Foles ante los Vikingos el 21 de enero pasado.

Minnesota, por otro lado, tampoco es el mismo que llegó al juego por el campeonato de la NFC con la mejor defensiva de la NFL en puntos y yardas permitidas. De hecho, está muy lejos de esa forma. Incluyendo el duelo ante Filadelfia, han permitido al menos 27 puntos en cuatro de sus últimos cinco partidos luego de alcanzar esa cifra en apenas dos ocasiones en todo 2017. Además, han permitido 406 yardas en promedio durante su racha actual de tres juegos sin ganar (2 victorias y un empate).

Los Vikingos (1-2-1) se han desempeñado muy por debajo de las expectativas no solo en defensa. En la agencia libre firmaron al pasador Kirk Cousins a un contrato por 3 años y 84 millones de dólares -todos garantizados- pero su inversión no se ha reflejado en una gran producción ofensiva al guiar a Minnesota a ser la 20ma ofensiva más anotadora a pesar de ser la 12da en yardas.

Sin embargo hay tiempo y esperanza en Minnesota. Cousins acumula 1,329 yardas con 12 touchdowns y 3 intercepciones en sus cuatro enfrentamientos previos ante los Aguilas, con un rating de 112 puntos. Wentz, por otro lado, aspira a ganar su décimo partido consecutivo en casa.

Jaguares-Jefes

Patrick Mahomes está al frente de una fuerza imparable. La defensiva de los Jaguares de Jacksonville es un objeto inamovible. El resultado de la paradoja se resolverá la tarde del domingo en Kansas City.

De la mano de su Mariscal, los Jefes (4-0) presumen de la ofensiva más productiva de la NFL, una unidad que promedia 36.2 puntos por encuentro y en donde Mahomes tiene 14 pases de touchdown sin una intercepción. Pero luego de cinco juegos en su joven carrera, Mahomes nunca ha visto algo como la defensiva de Jacksonville (3-1).

Armada con 2 elementos All-Pro (el esquinero Jalen Ramsey y el ala defensivo Calais Campbell) y otros cuatro miembros del Pro Bowl, la defensiva de los Jaguares encabeza la liga con 14 puntos admitidos por encuentro, es la mejor para defender el pase y solo ha admitido un touchdown por la vía aérea en toda la campaña. De hecho, los Jaguares solo han permitido más de 30 puntos en 2 de los últimos 29 partidos.

El ganador de este encuentro se establecerá desde temprano con el mejor registro en la Conferencia Americana.

El resto de la jornada

La quinta semana comenzó el jueves con el triunfo de los Patriotas (3-2) por 38-24 en su visita a los Potros de Indianápolis (1-4), en un juego en el que el quarterback de Nueva Inglaterra Tom Brady se convirtió en el tercer jugador en la historia con 500 pases de touchdown.

La jornada sigue el domingo con los siguientes encuentros: Halcones (1-3) en Pittsburgh (1-2-1); Titanes (3-1) en Buffalo; Delfines (3-1) en Cincinnati (3-1); Cuervos (3-1) en Cleveland (1-2-1); Empacadores (2-1-1) en Detroit (1-3); Broncos (2-2) ante Jets (1-3); Gigantes (1-3) en Carolina (2-1); Raiders (1-3) contra Cargadores (2-1); Cardenales (0-4) en San Francisco (1-3); Carneros (4-0) en Seattle (2-2); y Vaqueros (2-2) en Houston (1-3).

El lunes concluye la acción con la visita de los Pieles Rojas (2-1) a Nueva Orleans (3-1) en donde el mariscal de campo de los Santos Drew Brees requiere 201 yardas por aire para rebasar a Brett Favre (71,740) y a Peyton Manning (71,940) con la mayor cantidad de yardas en la historia de la NFL.

Siguiente noticia

Arranca la VIII Copa Quintana Roo de Ajedrez