Juan Diego Casanova Medina
Un nutrido contingente de experimentados entrenadores y jóvenes aficionados al ajedrez que hacen sus pininos en la enseñanza de la milenaria disciplina se han convertido en inesperado y valioso apoyo a los esfuerzos de la SEP y las escuelas por impulsar el juego ciencia en Yucatán.
Ante las cotidianas demandas de gente que quiere aprender los secretos de Caissa, la musa de ese juego, el Diario de la Dignidad, Identidad y Soberanía se dio a la tarea de facilitar la investigación de muchos que buscan un instructor personal o para algún club o plantel.
En obligada visita a la “Casa del Ajedrez”, principal promotora del juego en Mérida desde hace 7 años, el reportero consiguió larga lista de entrenadores que están a la orden de los aspirantes a guerreros del tablero.
Uno de los más solicitados es el profesor jubilado José Luis Pech Cano, fuerte competidor de la tercera edad, quien atiende a alumnos principiantes, intermedios y avanzados. Su celular es el 9993-30-95-78.
Con el venezolano-yucateco Wasdín Muñoz Ricardo, incorregible aficionado a los sacrificios espectaculares de piezas desde la misma apertura, los pupilos abrevarán mucho de su juego táctico, pletórico de emociones y no apto para cardíacos. Su teléfono es el 9992-41-79-36 y su e-mail wasdin_68@hotmail.com
Gabriel Hernández Chávez, quien no se cansa de recrear las partidas de los clásicos, lo que dio tanto lustre al juego romántico, de entrega de piezas (dama y torres incluidas), para dar mate al rey contrario, es otra muy buena opción para quien quiera ser un gran jugador de ataque. Se le puede contactar al número 9991-80-46-36.
Ricardo Uc Chi, frecuente ganador de premios en la categoría Senior (50 años de edad en adelante) quiere que muchos disfruten como él de los encantos de Caissa, así que está bien puesto para enseñar las geométricas maniobras de alfiles, caballos, torres, peones, reyes y damas por las diagonales, filas y columnas. Su cel es el 9993-60-99-41.
Un cantante y ajedrecista, Gabriel Gerardo Güemez Ortega, conocido en el medio musical como “Cucarachita”, parece haber nacido para multiplicar las filas de trebejistas. El acaba de volver de Las Vegas, Nevada, donde cantó en el restaurante-bar “Copacabana” en un evento en homenaje a “Los Babys” y “Los Ángeles Negros”.
A este aficionado de hueso colorado con notable vocación de maestro y fabricante de coloridos tableros de ajedrez ideales para las escuelas, se le puede contactar en el 9995-04-37-42.
Un “pan grande” de la enseñanza ajedrecística, el ex campeón nacional de la tercera edad, José Luis Alonso Salomón, instructor de la Preparatoria 2, también se da tiempo para ofrecer clases particulares, lo mismo que su hermano menor, Fernando. Se les puede hablar al celular 9991-38-11-51.
El ex campeón estatal Jorge Alberto Balam Díaz, quien atiende un local especializado en productos del juego ciencia en el céntrico edificio (calle 62 x 63), indicó que en la planta alta, donde tiene su sede el club “Bobby Fischer”, todo el tiempo hay entrenadores a disposición de quien quiera engrosar las legiones de Caissa.
Aunque no tenía a mano su laptop para proporcionar una nómina extensa, le vinieron a la memoria las jóvenes Evelyn Isabel García Hau (9992-65-31-91) y Zindi Abrey Barón (9993-54-52-55), así como el tamaulipeco Humberto Rodríguez Cepeda, avecindado en Mérida desde principios de este año, cuyo teléfono es el 8341-70-01-83.