Síguenos

Última hora

Mérida se prepara para el Desfile Cívico-Militar: Ruta oficial, seguridad y cierres de calles

Deportes

Inauguran deporte ancestral

Por Ángel Abraham Ramón González

CHETUMAL, 17 de noviembre.- De manera especial el Tercer Torneo Nacional de Juego de Pelota Mesoamericana inició a sus actividades con una emotiva ceremonia de petición de permiso, la noche del viernes 16 en el gimnasio Nohoch Suku’un, lugar donde desarrollan sus competencias.

El protocolo de inauguración de los partidos se efectuó con el desfile de todas las delegaciones participantes, que culminó con un baile tradicional Guerreros Aztecas, representado por la asociación Piedra del Sol del estado de Querétaro, mismo que se llevó a cabo la mañana de este sábado 17 de noviembre.

Los estados que participan con equipos de la rama Varonil son: Sonora, Jalisco, Querétaro, Puebla, Tlaxcala, Tabasco, Chiapas, Michoacán, Yucatán y Quintana Roo. En la rama femenil participan Jalisco, Querétaro, Michoacán, Puebla, Veracruz, Tlaxcala, Tabasco y Quintana Roo.

En la categoría Infantil participan: Tabasco, Michoacán, Querétaro, Puebla y Quintana Roo. Belice asiste como país invitado con equipos en la rama Varonil y Femenil.

Mauricio Terrazas Cervera destacó que para el gobierno del estado es prioritario fomentar la integración familiar y la comunicación vecinal a través del deporte social, recreativo, detectar talentos y prospectos deportivos, y rescatar juegos y actividades tradicionales.

Asimismo, señaló que el deporte y la cultura se unen en esta ancestral práctica, la pelota mesoamericana, y qué mejor que nuestra entidad siga siendo pionera en la promoción de este deporte. Hace tres años inició esta aventura, hoy tiene otro elemento adicional: la inclusión de la categoría Infantil por primera vez en un campeonato.

Las autoridades presentes, junto con los integrantes del equipo infantil de Quintana Roo, realizaron el saque de inicio.

Acompañando al representante de la Cojudeq, Héctor Herrera Valerio, director del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte; Reyna María Puc Dzib, presidenta de la Asociación de Juego de Pelota Mesoamericana de Quintana Roo; Idelfonso Palemón Hernández Silva, rector de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo; Armando Osorio Uscanga, director Nacional de la Asociación Pucxical-Keej “Corazón de Venado”, y José Encarnación Lizárraga Covarrubias, entrenador nacional.

[gallery jnewsslider="true" jnewsslider_zoom="true" ids="97744,97745,97743"]

Siguiente noticia

Cae ante la máquina celeste