Por julio Javier Mena
CHETUMAL, 19 de noviembre.- La escuadra infantil de Quintana Roo se alzó con el campeonato del Torneo Nacional de Pelota Mesoamericana que se realizó en esta ciudad.
Las finales del Tercer Campeonato Nacional de Pelota Mesoamericana se llevaron a cabo en el gimnasio de usos múltiples Nohoch Suku’un.
En este torneo se alzaron con la victoria los combinados de Veracruz en la rama Femenil, mientras que Quintana Roo se apoderó del primer lugar en la Infantil, y el representativo de Sonora en la Varonil.
La primera final se llevó a cabo entre los combinados femeniles de Tlaxcala y Veracruz, el cuadro del Golfo de México era el favorito, ya que llegaban a este tercer campeonato como bicampeonas nacionales.
El encuentro fue sumamente cerrado, el combinado tlaxcalteca estuvo cerca en todo momento de empatar el encuentro; sin embargo, el colmillo de las bicampeonas se notó parando los embates del conjunto tlaxcalteca y llevándose el tricampeonato a su casa.
Lizbeth Hernández, entrenadora del cuadro veracruzano, comentó que es un gran logro permanecer como campeonas y esperan seguir coronando el buen trabajo en los próximos torneos nacionales.
En la rama Varonil Infantil el conjunto de Quintana Roo se llevó el campeonato, en un disputado duelo contra el equipo de Querétaro, en donde el esfuerzo de los niños se vio recompensado, llevándose el cuadro quintanarroense el primer lugar.
Entre lágrimas, los niños del combinado local celebraban su triunfo. La selección está conformada por infantes de José María Morelos y de Cobá.
Reyna María Puc Dzib, entrenadora del combinado de Quintana Roo, expresó que es uno de los mejores momentos de su vida, ya que han tenido que superar un sinnúmero de adversidades debido a que no cuentan con apoyos de ninguna institución y entrenan en parques públicos; sin embargo, lo hacen por pasión.
En el último encuentro de la noche la escuadra de Sonora se llevó el campeonato en un cerrado duelo, en el que ambos equipos se batieron en la duela para obtener el campeonato.
Por su parte, el director de la Cojudeq Antonio López Pinzón, señaló que es importante este tipo de actividades para incentivar a los niños para que se acerquen a este tipo de deportes, aunque habrá que señalarle que los jóvenes campeones de Quintana Roo no cuentan con espacios propios para desarrollar esta disciplina.
[gallery jnewsslider="true" jnewsslider_zoom="true" ids="99994,99995,99992"]