Síguenos

Última hora

¿Qué significa que Rusia abandone el tratado nuclear con Estados Unidos?

Deportes

Mets logró la hazaña

SEATTLE, EU, 1 de diciembre (Internet/AP).- El multicambio que ganó impulso en la semana se completó ayer sábado, cuando los Marineros de Seattle acordaron negociar al cerrador Edwin Díaz y al veterano segunda base Robinson Canó con los Mets de Nueva York, según varios reportes.

A cambio, los Marineros, según se informa, recibirán al veterano jardinero derecho Jay Bruce y varios prospectos --el derecho Justin Dunn, primer drafteado en 2016; el jardinero Jarred Kelenic, la sexta selección global en 2018; el relevista derecho Anthony Swarzak y el lanzador derecho Gerson Bautista.

Los Marineros también están enviando 20 millones de dólares a Nueva York.

El cambio depende de que los jugadores pasen sus exámenes físicos. El acuerdo podría ser anunciado tan pronto como el lunes.

Canó, de 36 años, aún tiene cinco años pendientes de 120 millones de dólares restantes en el contrato de 10 años y 40 millones que firmó con Seattle en diciembre de 2013, cuando el actual gerente general de los Mets, Brodie Van Wagenen, fue su agente, junto con Roc Nation, de Jay-Z.

Canó, que protagonizó para los Yanquis de 2005 a 2013, se mostró feliz de regresar a Nueva York y renunció a su cláusula de no intercambio para que se complete el acuerdo.

El ocho veces Todos Estrellas fue suspendido por 80 juegos la temporada pasada por sustancias prohibidas. Bateó .303 con 10 jonrones y 50 carreras impulsadas en 80 juegos.

Díaz, de 24 años, es el premio en el trato. Armado con una bola rápida de 100 mph, tuvo una efectividad de 1.96 y lideró las Ligas Mayores con 57 salvamentos la temporada pasada. Ganó sólo 571,000 en 2018, no es elegible para arbitraje hasta 2020 y no será elegible para agencia libre hasta después de la temporada 2022.

Seattle, que terminó 89-73 en la temporada pasada, desde entonces ha decidido entrar en modo de reconstrucción, ya que anteriormente cambió a James Paxton a los Yanquis.

Talento disponible

EN?NUEVA YORK.- El venezolano Avisaíl García, el curazoleño Jonathan Schoop y el veloz jardinero Billy Hamilton se convirtieron en agentes libres el viernes. Forman parte de los 43 jugadores a quienes equipos no les ofrecieron contrato para 2019. Los Cachorros de Chicago retuvieron al campocorto Addison Russell pese a que su suspensión de 40 juegos por violencia doméstica no termina hasta mayo.

El presidente de operaciones de béisbol de los Cachorros, Theo Epstein, calificó la decisión sobre Russell de paso procesal y dijo que “no representa la línea de meta ni sella su futuro” con el equipo.

Russell aceptó la sanción tras las acusaciones realizadas por su exesposa, Melisa Reidy. Aunque Russell ha negado los hechos, se disculpó con Reidy y su familia por “mi comportamiento pasado”.

Los equipos tenían hasta el viernes por la noche para ofrecer contratos a sus jugadores no firmados en sus plantillas de 40 hombres, la última oportunidad de liberar efectivamente a peloteros elegibles para el arbitraje salarial sin costo.

García estuvo limitado a 93 partidos la temporada anterior con los Medias Blancas debido a molestias en su rodilla derecha que lo llevaron a someterse a una cirugía en octubre. Su promedio de bateo cayó de .330 a .236, demasiado para Chicago teniendo en cuenta los 6.7 millones de dólares que ganó en un arbitraje salarial el febrero pasado.

Entre los liberados estaban el tercera base Tim Beckham y el receptor Caleb Joseph, ambos de Baltimore; el cátcher James McCann y el pitcher Alex Wilson, de Detroit; el pitcher Matt Shoemaker, de los Angelinos de Los Angeles; el jardinero Robbie Grossman, de Minnesota; los pitchers Mike Fiers, Cory Gearrin y Kendall Graveman, de Oakland; el infielder venezolano Wilmer Flores, de los Mets de Nueva York; el primera base Justin Bour, de Filadelfia, y el pitcher Hunter Strickland, de San Francisco.

Otros cerraron acuerdos por una temporada antes de que expirase el plazo, como el primera base C.J. Cron, de Minnesota y que pegó 30 cuadrangulares con Tampa Bay. Recibió un contrato por 4.8 millones de dólares.

San Francisco pactó con el relevista Sam Dyson por cinco millones y con el segunda base Joe Panik por 3.85 millones. Además, el derecho Danny Salazar llegó a un acuerdo de 4.5 millones con Cleveland; el zurdo Anthony Cingrani pactó 2.65 millones con los Dodgers; el zurdo Jonny Venters 2.25 millones con Atlanta, y el derecho Liam Hendriks 2.15 millones con Oakland.

Siguiente noticia

Nadie para a Raptors