Juan Diego Casanova Medina
Con un cuarto de siglo de vida y aún vigente en la preferencia de los padres de familia, gracias a las entrenadoras especializadas, la escuela de Gimnasia Rítmica del Gimnasio Polifuncional prepara a las futuras medallistas y al semillero con el talento en iniciación para su formación en esta disciplina.
La precursora de esta disciplina en Yucatán, la Profa. Socorro Cerón Herrera, señaló la importancia que tiene la escuela técnica, por la matrícula de alumnas que cuenta, motivo por el que se interesa en mejorarla cada día.
Como si no pasaran los años, la nonagenaria mentora aún conserva la lucidez y el entusiasmo para impartir sus conocimientos de baile, danza y gimnasia en la escuela, apoyada por la Profa. Elda Lizarraga Zozaya y un equipo completo de instructoras que fueron gimnastas y ahora imparten clases en la disciplina que desarrollaron.
La escuela técnica del Polifuncional recibió la visita de Carlos Sáenz Castillo, director del IDEY, quien conoció el trabajo que realizan las gimnastas, las que sin importar si es día inhábil, hay frío, lluvia, se mantienen entrenando para dar mejores resultados a Yucatán en futuras competencias.
Acompañó al titular del órgano rector del deporte en Yucatán, Jorge Esteban Abud, director de Vinculación y Enlace del Instituto y Juan Pablo Peraza Sosa, administrador del gimnasio Polifuncional, quienes presenciaron una exhibición de gimnasia rítmica y parte del entrenamiento que las chicas realizan.
Sáenz Castillo se comprometió a estar pendiente de las deportistas de gimnasia rítmica para que tengan las condiciones necesarias para destacar en el ámbito deportivo y para que continúen entrenando en dicho espacio, aprovechando las condiciones que se presentan en el lugar, propias para desarrollar talentos deportivos a futuro.