Deportes

A tambor batiente

BERLIN, Alemania, 24 de agosto (AFP).- El Bayern de Múnich, vigente campeón, consiguió abrir la Bundesliga 2018-2019 con una victoria por 3-1 en casa ante el Hoffenheim, este viernes en la 1ª jornada, gracias a su efectividad en la recta final.

Thomas Müller (minuto 23) había conseguido para el Bayern el primer gol de la nueva edición de la liga alemana, pero el húngaro Adam Szalai logró empatar el encuentro en el 57.

Cuando la situación empezaba a ponerse complicada para los muniqueses, el polaco Robert Lewandowski, transformando en el 82 un riguroso penal, y luego el holandés Arjen Robben (90) aseguraron la victoria del gran favorito.

Niko Kovac, el nuevo entrenador del Bayern, saldó así con triunfo su entreno en la liga con el gigante bávaro.

“Nuestra victoria y el resultado son totalmente merecidos, si vemos el número de ocasiones. Pero el partido no fue claro, el Hoffenheim nos lo puso difícil, no siempre encontramos las soluciones”, analizó Kovac.

Sobre la controversia por el penal transformado por Lewandowski, el entrenador del Bayern admitió que era muy dudoso: “El penal no era claro. No lo hubiera concedido”.

Después de empezar la temporada oficial con un arrollador 5-0 sobre el Eintracht Fráncfort en la Supercopa de Alemania, la sufrida victoria en la primera ronda de la Copa de Alemania ante el ‘amateur’ Drochtersen/Assel y este trabajado triunfo ante el Hoffenheim recuerdan al Bayern que es vulnerable.

Lesión de Coman

La mala noticia del día para el equipo de Múnich llegó por la lesión de su atacante internacional francés Kingsley Coman, que fue cambiado antes del descanso, aparentemente con el tobillo izquierdo dañado.

Una lesión que disparó las alarmas, a la espera de conocerse el alcance del percance, ya que ese tobillo le hizo perderse la parte final de la pasada temporada y también el Mundial de Bleus, que conquistó su selección.

El Hoffenheim, tercero de la pasada Bundesliga, es uno de los representantes del fútbol alemán este curso en la Liga de Campeones, por lo que no se trataba de un estreno sencillo.

“En la primera parte no hicimos el partido que debíamos. En la segunda ejercimos una presión fuerte, hasta el penal, que no era”, se quejó el técnico del Hoffenheim, Julian Nagelsmann.

El sábado continúa la primera jornada alemana con seis partidos, entre los que destaca la visita del Schalke 04 al Wolfsburgo y el duelo entre Borussia Mönchengladbach y Bayer Leverkusen.

Para el domingo quedarán dos encuentros, entre ellos el Borussia Dortmund-RB Leipzig.

Opacan a la celeste

EN MONTEVIDEO, Uruguay tiene una selección con un largo historial de conquistas internacionales y un presente que muchas potencias querrían: ocupante del quinto puesto del ranking de la FIFA tras alcanzar los cuartos de final del reciente Mundial de Rusia.

Por eso sorprendió la noticia de que la FIFA se apresta a intervenir la Asociación Uruguaya de Fútbol. La entidad rectora del fútbol mundial resolvió designar un “comité de regularización” que estará a cargo de la AUF hasta el 28 de febrero de 2019.

La explicación es que el fútbol uruguayo, en su actividad interna, está lejos de la imagen de unidad y sacrificio compartido que exhibe el seleccionado dirigido por Oscar Tabárez. La dirigencia de los clubes, los futbolistas y los árbitros están enfrentados en una lucha por el poder dentro de la AUF, en una contienda en la que incluso ha influido el gobierno nacional.

El campo de batalla puede dividirse entre aliados y detractores de la poderosa empresa Tenfield, propiedad del empresario Francisco Casal y dueña de los derechos de televisación del fútbol local desde 1998.

“Esto es una tormenta política enorme. La AUF está muy desprestigiada en el mundo, solo nos salva la imagen de la selección”, dijo a la Associated Press Edgar Welker, presidente provisional de la asociación.

En Uruguay, el centro de la tormenta está en la negativa de la AUF a reformar sus estatutos, tal como le pide la FIFA.

Welker dijo que ya hace cuatro años que la FIFA le exige esa medida a la AUF y que el último reclamo fue tan enfático que estuvo a punto de dejar a Uruguay fuera del Mundial.

La asamblea de clubes se reúne el viernes en la noche y podría aprobar por fin el cambio de estatutos, en un intento por desactivar la intervención.