
El Gobierno del Estado de Yucatán, encabezado por el gobernador Joaquín Díaz Mena, presentará este miércoles ante el Congreso local, a través del consejero jurídico una iniciativa de reforma a la Ley del ISSTEY, esto con la finalidad de restaurar derechos laborales y dignificar a los servidores del estado que de acuerdo con el mandatario, fueron afectados en administraciones pasadas.
El gobernador destacó que la reforma busca proteger las pensiones y dignificar el trabajo de los servidores públicos, corrigiendo decisiones previas que impusieron condiciones laborales injustas.
Joaquín Díaz Mena aseguró que, entre los cambios más importantes que contempla la iniciativa se encuentran:
- Eliminación del salario regulador, que limitaba las pensiones.
- Prohibición de inversiones de alto riesgo con los fondos del ISSTEY.
- Reducción de la edad para pensionarse: de 65 a 55 años, con al menos 15 años de servicio.
- Disminución de los años de cotización: 30 para hombres y 28 para mujeres.
- Posibilidad de jubilación voluntaria con 15 años de servicio.
- Nuevo cálculo de pensión, basado en el promedio salarial de los últimos dos años.
- Congelamiento de la cuota de aportación de los trabajadores en transición en 9%, evitando incrementos progresivos.