Titus Ekiru lideró al conjunto africano que arrasó con el podio en la Maratón de la Ciudad de México 2018 / Impone marca en la justa con tiempo de 2:10.38 horas
CIUDAD DE MEXICO, 26 de agosto (NTX).- Titus Ekiru comandó la armada keniana que este domingo acaparó el podio en la Maratón de la Ciudad de México 2018 y se hizo del sitio de honor con un tiempo oficial de 2:10.38 horas, considerado como récord histórico de la competición.
Sus compatriotas Edwin Kipngetich Koech, con 2:12.35 horas, y Matthew Kipkoech Kisorio, con 2:13.14, completaron el grupo keniano que subió al podio en el Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria.
El africano marcó su ritmo desde el inicio de la competición. No tuvo complicaciones para meterse a la historia de la justa, ya que con su crono se convirtió en el mejor de la carrera. El año pasado el etíope Fikadu Kebede hizo 2:17:28 horas.
Una fría mañana con asfalto mojado y con ligeros destellos de sol fue el escenario que acompañó a los corredores, que tomaron la salida en el Zócalo capitalino, a un costado de la Catedral Metropolitana. Con el paso del tiempo el clima fue mejor y a partir del kilómetro 15 ya un grupo de 10 elementos comenzó a tomar el control.
En ese pelotón destacó el etíope Kebede, quien el año pasado se agenció el título de la justa, y que ahora planteó su conocimiento del trazado para despejar la incertidumbre y jalar al grupo de africanos.
Los kenianos kipkoech, Kipngetich y Ekiru, de 31 años de edad, comandaron el recorrido, además de Julius Kipyego, quien marcó como uno de los favoritos para el triunfo, pero a temprana hora nada pudo hacer para destacar.
El mexicano José Antonio Uribe se mostró por un momento en el grupo, pero la pauta de los africanos pudo más que el esfuerzo, y para las 1:32.09 horas los kenianos marcaron el ritmo de la carrera, en la que el ganador se debía embolsar 550 mil pesos.
Ekiru hizo una carrera inteligente, porque no se desesperó a pesar de tener como rivales a sus compatriotas; la idea era ganar y así lo hizo. El objetivo se cumplió porque Kenia se apoderó del podio.
Etiopía hizo el 1-2 en la femenil
La etíope Etaferahu Woda Temesgen se quedó con el primer lugar de la versión 36 de la Maratón Ciudad de México 2018, con un crono oficial de 2:40.10 horas, luego de una definición en los últimos dos kilómetros.
Etiopía hizo el 1-2 con prestancia, ya que en el segundo puesto entró Fantu Eticha Kimma, con 2:40:24 horas; mientras que en tercero lo hizo la keniana Tinbit Gidey Weldegebriel, con 2:40:27.
En los primeros kilómetros de la competición, Woda se mantuvo cautelosa y sólo vio a la keniana Grace Wambii Nganga, quien debutó en la prueba, irse al frente, sin saber que el tiempo la castigaría.
Mexicano Pacheco jamás se rindió
El mexicano Joel Pacheco dijo que terminar en el sexto sitio en la versión 36 de la Maratón de la Ciudad de México fue excelente porque, además de haber corrido su segunda distancia, hizo su mejor marca.
Pero también estuvo motivado porque la gente apostada en el recorrido lo apoyó, y ver que estaba casi a la par de los africanos lo hizo sentir el deseo de seguir para demostrar que en México hay corredores de entrega y coraje.
El originario de Torreón, Coahuila, terminó este domingo en el sitio seis con un crono de 2:18:20 horas.
Pacheco mencionó que ahora al ver hasta dónde es capaz de llegar en las pruebas largas, como la maratón, irá con mejores marcas para ser parte del equipo a los Juegos Olímpicos Tokio 2020.
Ex maratonista Benjamín Paredes gana “revancha” a Germán Silva
Benjamín Paredes ganó la llamada “revancha” a Germán Silva dentro de la edición 36 de la Maratón Ciudad de México, esto con motivo del triunfo que tuvo Silva en 1994 en la justa de los 42.195 kilómetros de Nueva York.
Paredes y Silva se trazaron este compromiso con la idea de motivar a las nuevas generaciones y desde luego hacer que más gente se interese por el deporte y la buena competición.