
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, confirmó este miércoles que la violación del espacio aéreo de Polonia por drones rusos no fue un hecho aislado y que la Alianza Atlántica ya realiza una investigación para determinar si se trató de una acción intencionada.
Tras la solicitud de Varsovia, el Consejo del Atlántico Norte se reunió bajo el artículo 4 del Tratado de Washington, que permite consultas cuando la seguridad de un Estado miembro se ve amenazada.
Rutte afirmó que los aliados expresaron su solidaridad con Polonia y condenaron lo que calificó como un “comportamiento imprudente de Rusia”.
Participación militar multinacional en la defensa
Según el secretario general, la respuesta de la OTAN incluyó la participación de F-16 polacos, F-35 neerlandeses, AWACS italianos, Patriots alemanes y un avión cisterna multifunción de la Alianza.

Noticia Destacada
Kim Jong Un promete apoyo militar total a Rusia y refuerza alianza “especial” con Putin
Estas operaciones permitieron derribar los drones que ingresaron al espacio aéreo polaco durante la madrugada.
“Estoy impresionado por la coordinación. Lo ocurrido muestra que la OTAN está lista para defender cada centímetro de su territorio, incluido su espacio aéreo”, aseguró Rutte.
Mensaje directo a Vladimir Putin
Rutte también envió un mensaje al presidente ruso, Vladimir Putin, exigiendo que detenga la guerra en Ucrania y cese los ataques contra civiles e infraestructuras.
“Debe saber que estamos preparados, alertas y comprometidos a defender la integridad territorial de la OTAN”, subrayó.
El secretario general insistió en que la situación refuerza la importancia de que los aliados incrementen su inversión en defensa, aumenten la producción militar y mantengan el apoyo a Ucrania, cuya seguridad consideró “estrechamente ligada” a la de Europa.
IO