
Solamente ocho por ciento de los más de 200 menores nacidos en Benito Juárez pueden acceder a realizar la prueba de Tamiz que se efectúa en el Hospital Jesús Kumante Rodríguez, esto por la limitante de espacios anunciada por el personal del nosocomio que otorga solo 15 fichas al día causando el descontento de las madres de familia.
Durante este lunes y martes cada día acuden al menos 50 mujeres con sus recién nacidos para poder realizar la prueba de Tamiz Neonatal, misma que sirve para poder detectar enfermedades metabólicas y genéticas, por lo que se debe realizar en los días posteriores al nacimiento, lo cual se está tornando inaccesible para las madres cancunenses debido que el nosocomio esta brindando solamente 15 pruebas al día.
Según los protocolos que señala la secretaria de salud tras la prueba, los bebés deberían recibir la vacuna BCG contra la tuberculosis, recomendada para aplicarse en los primeros 10 días de vida, pero de manera sorpresiva las madres también fueron informadas que tampoco cuentan con las vacunas disponibles y que no existe fecha de reabastecimiento, denunciaron ante los medios de comunicación.
Ingrid, madre de familia señalo: “No es posible que no puedan hacer los estudios correspondientes, son estudios que pueden prevenir enfermedades o descubrirlas para un tratamiento adecuado y que las autoridades realicen esos actos de negligencia, hasta cuando van a permitir estos actos en este hospital”.

Según los registros de nacimientos emitidos por autoridades oficiales, en el municipio de Benito Juárez nacen diariamente entre 150 y 200 bebés en hospitales públicos, privados y con parteras, lo que representa alrededor de 4,500 nacimientos al mes, por lo que deja claro que una gran cantidad de vidas podrían estar en juego al realizar este tipo de acciones, señalaron médicos consultados que prefieren omitir su nombre por la relación que tienen con el hospital general.
“El tamiz y la vacunación deben realizarse de manera inmediata para garantizar la salud de los recién nacidos y nos dicen que esperemos, pero no nos dan fecha para poder aplicarlos, es ridículo que ignoren la salud de los niños que nacen en este estado si no me dan una respuesta voy a tener que ir a Mérida a hacerla”, explico Amelia madre de familia.