Presentan una edición más de la tradicional Carrera Atlética del Mayab Uxmal-Muna
Marco Antonio
Sánchez Solís
La tradición de correr en el lugar más alto de nuestro Estado, saliendo de una de las zonas arqueológicas más hermosas que existen vivirá este año su edición 46, la Carrera Atlética del Mayab Uxmal-Muna.
Esta cita atlética es una de las más antiguas y tradicionales de nuestro Estado, contando con 16 extenuantes kilómetros que llevan a los corredores al cerro más alto de Yucatán, que se ubica a 90 kilómetros de altura del nivel del mar.
La carrera se realizará el domingo 7 de octubre a partir de las 7 y media de la mañana, teniéndose como premios cuadros de madera tallados por artesanos locales con motivos mayas para los 5 mejores de cada categoría.
La salida, como cada año, será a un costado del Castillo del Adivino de Uxmal, concluyendo en el parque principal de Muna, realizándose en las categorías libre, submáster, máster, veteranos y veteranos plus.
La carrera fue presentada ayer por Víctor Maravé Canché, quien durante 45 años la ha organizado; quien fue acompañado por Rubén Carrillo Sosa, Alcalde de Muna; María Mex Burgos, reina del aniversario 143 de Muna; Mónica Duarte Sosa, reina de la Carrera del Mayab de este 2018; entre otros invitados.
Las inscripciones iniciarán a partir de este jueves 6 de septiembre y concluirán el 5 de octubre en las instalaciones del Gimnasio Polifuncional de lunes a viernes de 8 de la mañana a una de la tarde, y los sábados de 7 a 10 de la mañana, teniendo un costo de 200 pesos.
El cupo limitado de inscripciones será de 2 mil, aunque sólo habrá medallas a los primeros mil 500 en cruzar la meta.
Las marcas de la competencia son, de Irving Villa en la rama varonil, impuesta en 2015 en 53.22 minutos; mientras que, en la femenil, el récord es de Gabriela Escalante, puesto en 2009, parando el cronómetro en 1.03.27 horas.