Juan Diego Casanova Medina
Una nueva etapa de desarrollo en el nivel competitivo del boxeo de aficionados se perfila en Yucatán con la apertura de Academias Conade, cuyo propósito es fortalecer el lazo del amateurismo, impulsar una carrera, donde el boxeador obtenga un antecedente, integre una currícula y participe en un futuro en actividades profesionales del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).
Fredy Antonio Pano Ortiz, quien forma parte del equipo del comité organizador, junto con Guty Espadas Jr., en la promoción de las actividades del CMB Amateur, informó que con la organización del Campeonato “William Abraham Daguer”, se consolida la primera etapa de este proyecto.
Será fundamental, precisó, la presencia en Yucatán de Academias Conade para realizar las actividades con la promoción y desarrollo del boxeo amateur, que incluye la realización de los campeonatos.
Destacó que el proyecto de Academias Conade en el territorio nacional establece que el órgano rector del deporte en México busca patrocinadores que desarrollen los proyectos deportivos en los Estados y evitar la fuga de recursos económicos que las Federaciones dilapidan.
La Conade, afirmó, buscará un concilio con patrocinadores y empresarios y juntos caminen para el desarrollo del deporte y, en este caso, el patrocinador oficial ante el máximo organismo deportivo para el boxeo amateur, es el CMB.
El acercamiento con la nueva administración entrante en el Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY), añadió, es con la intención de sumar esfuerzos y poder coadyuvar en el desarrollo del nivel competitivo del boxea amateur que ha decaído mucho.
Sorprendido por el nulo interés en los proyectos de desarrollo que presentó en su oportunidad a la Asociación Yucateca de Boxeo de Aficionado, cuando fungió como vicepresidente, decidió dar un paso hacia un costado y participar con su actual equipo de trabajo.
Las causas, más allá de los motivos personales, explicó, lo que lo animó a unirse al proyecto del CMB Amateur, además de las tareas de organización de las actividades, lo que resultó determinante fue apoyar efectivamente al boxeador.
“Por esa razón acepté la invitación de Guty Espadas Jr. para participar junto con él y su equipo en esta nueva etapa del CMB Amateur en Yucatán”, afirmó.
Aseguró que existe un excelente nivel en el proyecto del CMB y en el caso de los atletas que destacaron, entre ellos, Abraham Amador y un par de boxeadores que trabajaron junto con estos atletas en eventos no oficiales (sparrings, visitas al gimnasio, topes, etc.), pudieron obtener buenos resultados en el Festival Olímpico.
Estas actividades son positivas, subrayó, pero depende mucho del padre de familia porque al final de cuentas tiene que tomar la decisión sobre la organización que le conviene más en el futuro inmediato de su hijo.
Una opción que tienen los padres de familia, sugirió, cuando su vástago ya no tiene más actividades porque no clasificaron a las etapas municipal y estatal de Olimpiada Nacional, es tramitar su baja temporal y buscar la organización donde pueda participar, alternativa que consideró viable, factible.
Teniendo en cuenta que son los mismos procesos rumbo a los selectivos nacionales, señaló, les permitirá a los padres de familia decidirse por el CMB o por la Federación Mexicana de Boxeo.
Consideró que una vez que el CMB Amateur tenga a sus seleccionados nacionales, se realizaría un encuentro con sus pares de la Federación para tener una representación, o en su caso, la Súper Liga ya tendrá los mecanismos para la participación de estos campeones.
La propuesta de Academias Conade que fortalecerá el proyecto en Yucatán, aseguró, será presentado a la próxima titular de la Conade, Ana Gabriela Guevara, con la que mantiene una muy buena relación y con la constitución de la Asociación Civil del CMB Amateur en el Estado se trabajará a la par entre una y otra organización.
Por lo pronto, informó que el CMB Amateur está por implementar en Yucatán un campeonato nacional, pero antes, se efectuará un intercambio deportivo con Tamaulipas, a donde viajarán del 26 al 28 de octubre y luego la delegación fronteriza devolverá la visita y a finales de noviembre se desarrollará el evento nacional.
Falta por definir, agregó, la fecha de un selectivo, lo que significa que es un camino paralelo y con esta premisa el padre de familia ya podrá diferenciar en el trabajo de uno y de otro, con la misma línea y objetivos, que es a final de cuentas la participación en eventos nacionales e internacionales y por qué no llegar a Juegos Olímpicos.
“Este proyecto es viable, tiene buenos propósitos y fundamentos; lo más importante es que esperamos del CMB Amateur el apoyo total que le ha brindado a otros Estados, lo que implican recursos, proyectos, infraestructura, lo que esperamos que se consolide en este o en el siguiente año”, concluyó.