El interés hacia el balompié femenil continúa creciendo por parte de los organismos nacionales e internaciones como la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) y la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), entes que llevarán el proyecto piloto de la Academia Femenil FIFA que busca escautear en diversos estados del País a chicas nacidas en el 2005-2006 para integrar el semillero de las Selecciones Nacionales Sub15, Sub17 y Sub20 consecuentemente.
Victoria Zavala Hernández, auxiliar operativa de la Academia Femenil FIFA en Campeche, dijo que este proyecto arrancó oficialmente el 17 del mes en curso con el anuncio oficial por parte de la Federación y las visorías para el Estado de Campeche se programaron para el próximo 7 y 8 de Marzo del 2020, por lo que desde ahora buscarán el acercamiento con entrenadores para que sepan qué es lo que se tiene que trabajar con las chicas interesadas para cumplir con los requisitos estipulados por la academia, buscando un lugar en la Selección Nacional. “Hay que trabajar en conjunto y olvidar la fricción y enfrentamientos entre equipos, pues si no tenemos esa unidad no será posible crecer más en el fútbol femenil, en estos días ya se han contactado pidiendo informes”, puntualizó la entrevistada.
“Desde ahora tendrán la información los entrenadores con tiempo para prepararse con tiempo y aprovechen esta oportunidad que no se había dado, toda la información está en la página de la FMF y en la página de la Asociación de Fútbol Aficionado del Estado de Campeche A.C.”.
Aspirantes
La inscripción se podrá hacer directamente en la página de la Federación Mexicana de Fútbol para las nacidas 2005-2006 para obtener su matrícula, ahorrando tiempo en el papeleo de inscripciones el día de las visorías en el caso que no tengan acceso a internet las chicas. Sin embargo, se exhorta hacer el registro por el portal electrónico para agilizar el proceso pues se esperan al menos 200 aspirantes en cada visoría realizada en los 15 estados de la República.
Además del Estado de Campeche, la Academia Femenil FIFA tendrá sede también en Tijuana, Hermosillo, Culiacán, Guadalajara, Morelia, Toluca, Ciudad de México, Puebla, Tuxtla Gutiérrez, Cancún, Mérida, Veracruz, León, Monterrey y Ciudad Juárez.
Cabe resaltar la importancia de esta oportunidad puesto que además de la visoría para la integración del semillero base de la FMF también se contará con la presencia de visores de clubes profesionales buscando prospectos a debutar, además de servir en cada Estado como preámbulo para selecciones representativas en competencias federadas como los Juegos Nacionales CONADE o campeonatos de invitación.
(Texto y fotos: Emmanuel Sansores)