NUEVA YORK, EE.UU., 8 de diciembre (MLB).- Los Yanquis de Nueva York fueron uno de los primeros equipos que se reportó se reunieron con el pitcher Gerrit Cole para acordar su contratación, además de los dos equipos de Los Angeles, los Dodgers y los Angelinos, quiénes tenían cierta ventaja sobre los Bombarderos debido a que se esperaba que Cole firmara por un equipo de California, para estar más cerca de casa.
Sin embargo, nuevos reportes han surgido sobre la posible firma de Cole, y al parecer el ex de los Astros y su agente Scott Boras ya tomaron su decisión, ya que de acuerdo con información del reportero retirado Peter Gammons, los Yanquis ya habrían acordado con el lanzador, habiéndole ganado la puja a Dodgers y Angelinos.
En un tuit de su colega Jon Heyman de MLB Network donde éste habla sobre los demás equipos además de Yanquis que se han reunido con Cole, Gammons lo citó diciendo que “los Yanquis no fueron negados por Cole, y que Dodgers y Angelinos pronto se darán cuenta” de la decisión del lanzador.
El reportero es uno de los más respetados de la industria, habiendo ganado el premio J. G. Taylor Spink otorgado por Baseball America por su excelente carrera, por lo que su palabra es una a tomar en cuenta.
Más tarde, un reporte de Bob Klapisch del New York Times habría incluso revelado la cantidad que la directiva de los Yanquis estaría ofreciendo por los servicios de Gerrit Cole: 245 mdd por 7 años de servicio; sin embargo, el periodista del tabloide norteamericano habría afirmado que los Yanquis no han extendido oficialmente el pacto al diestro, pero que estaban muy próximos a hacerlo.
De firmarse, el contrato establecería una nueva marca para lanzadores de la agencia libre, tanto en valor total como en valor anual; Cole cobraría alrededor de 35 mdd por año, superando los 217 mdd que recibió David Price de los Medias Rojas de Boston en la temporada muerta del 2014, y los 34.4 mdd que recibió Zack Greinke de los Diamondbacks de Arizona en el 2016.
Bonifacio se muda a Detroit
EN DETROIT.- Los Tigres firmaron al jardinero dominicano Jorge Bonifacio a un contrato de liga menor, fuentes le dijeron a MLB.com. El pacto incluye una invitación a los entrenamientos primaverales en Lakeland, Florida, donde tratara de ganarse un puesto en el equipo grande.
El pacto se da a menos de dos semanas de que los Reales dejaran en libertad a Bonifacio, después de que lo designaran para asignación para dejarlo fuera del roster de 40 jugadores. El quisqueyano vio acción en solamente cinco partidos por los Monarcas la pasada campaña, bateando de 20-7, con promedio de .222 (de 451-100) por Triple-A Omaha con 20 jonrones, 62 carreras empujadas y OPS de .701.
Fue la segunda temporada decepcionante para Bonifacio. Tuvo promedio de .225 y OPS de .672 en una campaña del 2018 que incluyo una suspensión de 80 juegos por dopaje.
Bonifacio bateó .346 (de 36-14) con 11 dobles, cuatro jonrones, 22 carreras empujadas y OPS de .967 en 28 juegos por los Tigres del Licey en la liga invernal dominicana.
D-backs firma a Junior Guerra
EN PHOENIX.- Los D-backs han llegado a un acuerdo con el lanzador agente libre Junior Guerra, de acuerdo con múltiples reportes. El pacto es por un año, con una opción del club para 2021. Guerra, quien estuvo en su primer año de elegibilidad para el arbitraje salarial, no recibió contrato de los Cerveceros el lunes. Al dominicano de 35 años de edad le restan tres años de elegibilidad para el arbitraje salarial.
El club no ha confirmado el pacto, que originalmente fue reportado por Kyle Lesniewski de Brew Crew Ball.
Guerra tuvo efectividad de 3.55 en 83.2 episodios desde el bullpen por los Cerveceros esta pasada campaña. El rol de relevista pareció sentarle bien, luego de registrar EFE de 4.43 entre 2017 y 2018, lanzando la mayoría de las veces como abridor.
El bullpen de los D-backs tuvo una efectividad colectiva de 4.26 en 2019, que ocupó el 12do lugar en las Mayores.
Dodgers se “retracta”
EN LOS ANGELES.- Los Dodgers de Los Angeles son uno de los equipos reportados cómo principales interesados en varios de los principales agentes libres cómo Anthony Rendón, Stephen Strasburg y Gerrit Cole, y tras unas declaraciones del presidente Andrew Friedman, se esperaba que el equipo “tirara la casa por la ventana” por una de éstas firmas.
Sin embargo, el mismo Friedman ha comentado que sus palabras fueron interpretadas de la manera incorrecta, según mencionó a Bill Plunkett de The Southern California News Group, donde dice hay una falsa narrativa de cómo los Dodgers han enfrentado ésta agencia libre:
“Creo que ésta narrativa viene a causa de las cosas que hemos intentado por las cosas que nos han salido en la agencia libre. Para nosotros, y se que suena a un cliché, pero no tenemos unas reglas establecidas. No estamos atados a ninguna forma de adquisición o tipo de jugador, solamente creo que es necesario mantener cierta disciplina tanto en el mercado de cambios cómo en la agencia libre”.
Los Dodgers se han reportado cómo uno de los favoritos por los tres principales agentes libres del mercado (Rendón, Cole, Strasburg) y sólo el tiempo dirá si pueden ganarle la puja a los demás equipos interesados cómo Yanquis y Angelinos.