Síguenos

Deportes

Se impuso la justicia deportiva

Por Martín Chi

 

En un partido final que generó controversia a consecuencia de las decisiones de la gente de pantalón largo, el representativo de la escuela primaria “Eleuterio Llanes Pasos”, se coronó campeón de la etapa de sectores en la disciplina de futbol tanto en la rama varonil como femenil y representará a Benito Juárez en la fase de Interzonas de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares de la Educación Básica.

El representativo varonil de la escuela primaria “Eleuterio Llanes Pasos” logró el título, luego de superar por marcador de 1-0 al Colegio Boston en una final repetida en la cancha de la Región 220.

Este encuentro dio mucho de qué hablar, ya que el maestro Fortino Flores Arroyo, entrenador del equipo de la escuela pública, a pesar de que protestó al Colegio Boston por alineación indebida en la semifinal, este equipo pudo participar en el partido de la final.

En la protesta entregada a los coordinadores de la liga en diciembre pasado, Alejandro Alberto Novelo Solís y al polémico y cuestionado Francisco Javier Jacome Ochoa, exdirector de los Centros de Formación del Club Pioneros Cancún F. C., Flores Arroyo menciona que el Colegio Boston había estado participando en la fase de grupos y en la semifinal con jugadores de diferentes planteles, constante en las cédulas de inscripción al torneo y las cédulas arbitrales.

Sin embargo, ninguno de los coordinadores del torneo se habían percatado de tal situación que infringe las reglas de competencia con fundamento a la convocatoria emitida por el Consejo Nacional para el Desarrollo de la Educación Física y el Deporte en la Educación Básica 2018-2019.

La protesta originó molestia en los promotores, quienes argumentaron que no existía alguna infracción a los documentos antes mencionados, invalidando la protesta y como un acto de represalia programaron los partidos finales de la rama femenil y varonil a la misma hora en la que participaban los equipos de la escuela “Eleuterio Llanes Pasos”.

En las finales, la “Eleuterio Llanes Pasos” enfrentaba a su similar de la Francisco I. Madero en la femenil y al Colegio Boston en la varonil.

Ante esta encrucijada, el profesor Fortino Flores solicitó a la liga le autorizara permiso para activar a un padre de familia para que dirigiera el partido de la varonil, pero le fue negado.

Después de varias semanas, incluso meses, el Comité de Honor y Justicia integrado por los inspectores Gonzalo Juan Sandoval García de la Z. E. 05, Guillermo Alonso Espinoza de la Z. E. 06 y Jorge Antonio Pinto Acevedo quienes recibieron onerosas remuneraciones por sus servicios como consta en la Unidad de Transparencia, apenas dieron el veredicto el pasado 23 de enero.

El Comité de Honor y Justicia decidió que se repita nuevamente el partido de la final del torneo entre los representativos, la “Eleuterio Llanes Pasos” y Colegio Boston, argumentando de que ambos equipos incurrieron en faltas al reglamento de competencia.

Al final de cuentas, la escuela “Eleuterio Llanes Pasos” recibió “justicia divina” al vencer por la mínima diferencia a su similar del Boston con la solitaria anotación del jugador, Derek García Leyva.

En tanto que en la final femenil, el equipo de Fortino Flores dio cuenta por 1-0 de la escuela “Francisco I. Madero”.

Ambos equipos de la “Eleuterio Llanes Pasos”, campeones, representarán a Benito Juárez en busca de clasificarse a la fase estatal en la etapa Interzonas en la que también se contará con la participación de los representativos de Isla Mujeres y Lázaro Cárdenas.

Siguiente noticia

Circuito Nacional de Tenis Universitario del CONADEIP