Síguenos

Última hora

China rechaza investigaciones antidumping de México y abre procedimiento por barreras comerciales

México

“Viernes Muy Mexicano”: Concanaco-Servytur impulsa consumo local con apoyo de gobernadores y Presidencia

Octavio de la Torre, presidente de Concanaco-Servytur, presentó los avances de la campaña Viernes Muy Mexicano en la mañanera de Claudia Sheinbaum. Gobernadores de Quintana Roo, Baja California y Puebla respaldaron la iniciativa para fortalecer el mercado interno.
Octavio de la Torre, presidente de Concanaco-Servytur
Octavio de la Torre, presidente de Concanaco-Servytur / Especial

Durante la conferencia mañanera encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el presidente de Concanaco-Servytur, Octavio de la Torre, expuso los primeros resultados de la campaña Viernes Muy Mexicano, que busca fortalecer el consumo local y promover la economía familiar.

De la Torre informó que en la primera jornada, realizada el pasado 26 de septiembre, participaron 23 mil 335 negocios familiares en todo el país. Además, se distribuyeron 250 mil engomados oficiales y se realizaron activaciones en 18 entidades federativas, con presencia en las 32 entidades del país.

Los sectores con mayor participación fueron:

  • Restaurantes y cafeterías (3 de cada 10 registros).
  • Ferreterías y materiales de construcción (2 de cada 10).
  • Servicios de belleza y salud (1 de cada 10).

El líder empresarial destacó que esta iniciativa no solo representa descuentos o promociones, sino un esfuerzo de “economía con rostro humano”, que fomenta el arraigo comunitario y la formalidad de los pequeños negocios.

Campeche se suma a los “Viernes muy mexicano” para fortalecer el consumo local

Noticia Destacada

Campeche se suma a los “Viernes muy mexicano” para fortalecer el consumo local

Gobernadores respaldan la iniciativa

A través de un enlace en vivo, los gobernadores de Quintana Roo, Baja California y Puebla expresaron su respaldo al programa y presentaron ejemplos de impacto local.

  • Mara Lezama (Quintana Roo) resaltó que más de tres mil negocios se sumaron en la primera edición, ofreciendo descuentos y experiencias cercanas a los consumidores.
  • Marina del Pilar Ávila (Baja California) señaló que mil 500 negocios participaron en el estado y enfatizó que el consumo local “mantiene viva la economía regional y genera empleos”.
  • Alejandro Armenta (Puebla) presentó proyectos de producción local como bicicletas poblanas, café y el relanzamiento de la industria del zapato en Tehuacán y Tepeyahualco, con una producción inicial de 750 mil pares para escuelas.

Una estrategia alineada con el Plan México

Octavio de la Torre subrayó que Viernes Muy Mexicano se alinea con el Plan México, al fortalecer el mercado interno, impulsar la formalidad y apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas, que representan el 99.2 por ciento de las unidades económicas en el país.

Además, recordó que el programa cuenta con una plataforma digital (viernesmuymexicano.com.mx), donde los negocios pueden registrarse y los consumidores localizar comercios participantes.

Próxima edición: 31 de octubre

La segunda jornada de Viernes Muy Mexicano se llevará a cabo el próximo viernes 31 de octubre, y se espera que más negocios familiares de distintos giros se sumen a esta estrategia nacional.

“Cada viernes toca México, cada compra es orgullo, empleo y comunidad que se fortalece”, concluyó de la Torre, agradeciendo el respaldo del Gobierno federal y de los gobiernos estatales.

IO

Siguiente noticia

Precio del dólar hoy 3 de octubre de 2025: ¿Cuántos pesos cuesta este viernes?