
Un joven reportado como desaparecido en la ciudad fue localizado sano y salvo, luego de ser víctima de un secuestro virtual, una modalidad de extorsión telefónica que ha ido en aumento en diversas partes del país.
Fueron sus padres quienes, al perder contacto con él, dieron aviso a las autoridades. Minutos después comenzaron a recibir llamadas en las que se les exigía una suma de dinero a cambio de liberar a su hijo, supuestamente secuestrado.

Noticia Destacada
Rescatan a presuntas víctimas de secuestro virtual en la carretera Cancún-Leona Vicario
Lo que vivieron fue parte de una estrategia criminal conocida como secuestro virtual, en la que los delincuentes logran aislar a la víctima y, mediante amenazas, la obligan a mantenerse incomunicada mientras contactan a sus familiares para exigir un rescate. Todo ocurre sin que la víctima sepa que está siendo utilizada como herramienta de extorsión.
El reporte de la familia activó un protocolo de búsqueda urgente, con un despliegue en zonas estratégicas de la ciudad.
Equipos especializados realizaron recorridos por supermercados, farmacias, espacios públicos y avenidas concurridas, guiados por datos de geolocalización obtenidos a partir de pistas telefónicas y ubicaciones previas del joven.
Fue así como lograron encontrarlo caminando solo por la vía pública. No presentaba lesiones ni signos de violencia; sin embargo se encontraba desorientado.

Según relató más tarde, había recibido una llamada de un supuesto grupo delictivo que lo amenazó y le ordenó apagar su celular y alejarse de su casa sin dar aviso a nadie. Aterrorizado, obedeció sin saber que todo era parte de una manipulación psicológica.
El joven fue trasladado de regreso a su domicilio, donde fue valorado por paramédicos que confirmaron que se encontraba en buen estado físico.
Las autoridades exhortaron a la familia a interponer una denuncia formal ante la Fiscalía para dar seguimiento al caso y tratar de identificar a los responsables de esta modalidad de fraude.
Los secuestros virtuales suelen operar desde centros de reclusión o zonas fuera del estado, utilizando bases de datos filtradas, redes sociales o llamadas al azar para buscar víctimas potenciales.

Noticia Destacada
Víctima de secuestro virtual en Cancún: Abuelito fue extorsionado con supuesta captura de su hijo
Las recomendaciones las autoridades ante este tipo de llamadas son claras: mantener la calma, no proporcionar información personal, cortar la comunicación y contactar inmediatamente a las autoridades o familiares cercanos.
De acuerdo con las autoridades, gracias a la pronta reacción de los padres y la rápida movilización del equipo de búsqueda, este caso tuvo un final positivo; sin embargo, el episodio deja en evidencia lo fácil que puede ser manipular a una persona mediante el miedo y la presión psicológica, así como la importancia de la prevención y la denuncia inmediata.