Entre cerca de 2,000 participantes, Irving Pérez Pineda y Cecilia Ramírez Avilés se proclamaron los máximos triunfadores en el Triatlón “AsTri Mérida” 2019
Marco Antonio
Sánchez Solís
Los deportistas Irving Pérez Pineda y Cecilia Ramírez Avilés, se proclamaron Campeones de la edición 2019 del “AsTri Mérida” de Triatlón, el cual se realizó ayer con una gran participación en las diferentes categorías.
Cerca de 2,000 competidores tomaron la salida desde temprana hora en el Puerto de Progreso comenzando con la natación, para luego tomar la bicicleta y pedalear hasta Mérida, bajándose de la misma y haciendo la carrera pedestre en el Paseo de Montejo.
[gallery link="file" jnewsslider="true" ids="193035,193036,193037,193038,193039"]
Imponente reinado, 4 de 4
Pérez Pineda, quien es actualmente uno de los mejores triatlonista del país, logró imponerse en la categoría Elite varonil con marca de 1:16.52 horas, logrando su cuarto campeonato en 5 ediciones del evento meridano, sólo el año no ganó por que no se presentó a competir.
Irving es un viejo conocido del Estado, ya que en 1998 se llevó el triatlón de la Olimpiada Nacional que se realizó en nuestro Estado.
El segundo lugar fue para David Núñez quien llegó apenas 6 segundos después, con 1:16.58 horas, mientras que, Rodrigo González López, fue tercero con 1:17.04.
“Estoy muy contento de coronarme por cuarta oportunidad, este año lo sentí muy complicado, al principio de la prueba estaba muy rico el tiempo, pero luego salió el sol y se sintió mucho el calor”, comentó Irving Pérez al término de su recorrido.
Recordó que en este momento está ubicado en el puesto 38 mundial y que está enfocado en lograr el pase a los Juegos Panamericanos de Lima, Perú, que será este año.
“Tendré algunas competencias en México aún, pero el 27 de abril estará en Bermudas buscando el boleto a los Juegos Panamericanos, que es parte del camino a los Juegos Olímpicos de Tokio, Japón 2020”.
Lesionado casi todo el 2018, razón por la cual el año pasado no vino a Mérida, Irving comenzó de manera excelente el año y con muchas ganas de regresar a los primeros planos.
“Me costó mucho trabajo nadar, y el viento también fue un factor perjudicial cuando subí a la bicicleta, no obstante, los 5 kilómetros de carrera los sentí más fácil, porque aún tenía gas”.
Refrenda la corona
En la rama femenil, la oaxaqueña Ramírez Avilés, logró el bicampeonato de este evento, ella se llevó la edición 2018, en aquella ocasión en forma sorprendente y en esta por demás contundente.
Cecilia se impuso parando el reloj con una marca de 1:26.50 horas, siendo custodiada por Sofía Rodríguez Moreno, que terminó segunda, con 1:27.21 y por Jessica Romero Tinoco, que fue tercera con 1:27.34.
“Fue un trabajo en equipo con muy buenos resultados, además de que fue una ventaja conocer la ruta, ya que el año pasado logré quedarme con el título”, comentó Cecilia Ramírez.
La oriunda de Oaxaca e actualmente Campeona Mundial Júnior de Triatlón, título que consiguió el año pasado en Australia.
“Sólo entrenando y trabajando se alcanzan las cosas y creo que mejoré mi marca del año pasado, trabajamos sin descanso para corregir los errores y estamos preparados para lo que venga”.
La joven de 18 años de edad comentó que después de este evento regresará a su casa y seguirá entrenando, no quiere pensar ahora en el Panamericano, sino que espera dejar que pasen las cosas en forma natural.
“Sólo me estoy preparando bien para estar lista en cualquier momento”.
Al término del evento se premió a los mejores 3 lugares de la categoría Elite en ambas ramas, la cual fue presidido por Carlos Sáenz Castillo, Director del Instituto del Deporte del Estado (IDEY); quien estuvo acompañado por Bernardo Crespo, Capitán de Altura del Puerto Progreso; Raúl Paz Noriega, representante de la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR); entre otras autoridades.