Síguenos

Deportes

IV Copa Peninsular del Juego de Pelota Maya

Por Martín Chi

 

A fin de preservar las tradiciones y el legado ancestral de los mayas a través del deporte en la región, fue anunciada en Cancún la Cuarta Edición de la Copa Peninsular, selectiva para la Tercera Copa Mundial del Juego de Pelota Maya “Pok Ta Pok” a realizarse del 29 de abril al 5 de mayo en la República de El Salvador.

José Manríquez Esquivel, presidente de la Asociación Centroamericana y del Caribe del Deporte Ancestral de la Pelota Maya en coordinación con las Asociaciones de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales de Quintana Roo y Yucatán, dio a conocer que la Cuarta Copa Peninsular de juego de pelota en la modalidad de cadera se realizará el próximo 3 de marzo en Chapab de las Flores, Yucatán.

Durante la conferencia de prensa realizada en la Sala de Capacitación del sindicato de taxistas “Andrés Quintana Roo”, Manríquez Esquivel explicó que la competencia contará con la participación de seis equipos de pelota maya de Campeche y Quintana Roo. Aunque la copa será presentada de manera directa por la Asociación de Yucatán en coordinación con el ayuntamiento de la población y el aval del gobierno de Yucatán a través del Instituto del Deporte.

Precisó que esta Copa Peninsular tiene carácter de eliminatoria y selectiva en donde los dos equipos finalistas representarán a la Selección Mexicana de jugadores del “Pok Ta Pok”, durante la Tercera Copa Mundial a verificarse en el vecino país.

La Cuarta Copa Mundial es organizada por la Asociación Centroamericana y del Caribe del Deporte Ancestral de la Pelota Maya y el respaldo oficial del gobierno de El Salvador con la participación de 10 equipos provenientes de los cinco países.

Para este mundial se espera contar con la presencia de equipos de los países que conforman el Mundo Maya como son Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá y por supuesto México.

Acompañado por autoridades del sindicato de taxistas, dijo que con estos encuentros del juego de pelota maya “Pok Ta Pok”, se busca contribuir en el fortalecimiento de la hermandad entre países y al mismo tiempo que esta modalidad deportiva sea considerada, a la brevedad, como deporte oficial y practicado en todos los rincones de los estados de la península de Yucatán.

La Copa Peninsular, se jugará con equipos compuestos por jóvenes a partir de los 18 años nacidos en estas tierras mayas y los representativos estarán integrados por ocho elementos como máximo y seis mínimos.

Los partidos se llevarán a cabo en una cancha con dimensión de 30 a 40 metros de largo por 10 a 15 de ancho y los ganadores serán los que crucen más veces la línea de fondo del contrario será el ganador.

Comentó que se utilizará una pelota de hule compacto con un peso entre 2.50 a tres kilogramos de peso y estarán en el campo de juego cuatro jugadores, quienes jugarán en dos tiempos de a 10 minutos cada uno con un descanso de siete minutos.

Siguiente noticia

Pumas zarandea 9-3 a Jaguares