El venezolano Edward Mujica, con experiencia en Grandes Ligas, se integró al campamento de los Leones de Yucatán / Podría convertirse en el próximo taponero de las fieras
Marco Antonio Sánchez Solís
Finalmente, uno de los brazos que la Cueva esperaba llegó para integrarse al campamento. Se trata del diestro venezolano Edward Mujica, quien entrevistado por Por Esto! declaró estar contento de formar parte de la manada melenuda, equipo al que brindará toda su experiencia en Grandes Ligas con la única meta de traer victorias a casa.
“Primero que nada estoy muy contento por la oportunidad que me están dando los Leones, estoy muy feliz de estar acá, experimentando cosas nuevas en mi carrera. Al momento no sabemos nada de lo que vamos a hacer, pero acá estamos y acá estaremos para dar el 100 por ciento durante la temporada”, comentó el oriundo de Valencia, Carabobo, Venezuela.
El pitcher derecho, que llega a las fieras con un gran cartel de Grandes Ligas, en donde jugó por alrededor de 10 años, podría ser el “apagafuegos” del equipo, por su buen historial como cerrador.
“No sé si seré el cerrador, ellos toman las decisiones; me han comentado que hay un grupo de pitchers muy buenos y lo que tengo que hacer es trabajar, como siempre lo hacía en Grandes Ligas para ganarse el puesto; acá no seré diferente, pero vengo para jugar cualquier posición en el bullpen y contribuir para el equipo en donde me pongan”.
Mujica utiliza como su arma principal 2 lanzamientos, una recta de 4 costuras que alcanzan los 93 millas por hora, y un splitter que va de 86 a 89 millas por hora, también posee una recta de 2 costuras alrededor de 90 millas, y un slider alrededor de los 80.
“Tengo muchos amigos que juegan el circuito mexicano y me han dicho que es una Liga muy competitiva, muy fuerte, con jugadores de nivel de Grandes Ligas, y como dije, vengo a experimentar cosas nuevas y agradecido con la oportunidad”.
En cuanto a Mérida, a pesar del poco tiempo que ha estado en estas tierras, comentó que le gustó mucho, porque le hizo recordar su amada tierra, a la cual tiene 4 años sin visitar.
“Cuando salí del aeropuerto me sentí en seguida como si estuviera llegando a Venezuela, las calles y las casas son muy parecidas, muy cultural, como en mi país”.
En 2013, Mujica se convirtió en el nuevo cerrador a mediados de abril, y comenzó a obtener salvamentos en su nuevo rol; el 14 de julio se confirmó que reemplazaría a su compañero Adam Wainwright en el Juego de Estrellas de 2013, aunque no lanzó en dicho juego.
“Anoche, anteanoche, salí a caminar y a conocer el Paseo de Montejo, es una ciudad muy bonita, todos me han dicho que es un lugar muy segura y es lo que pude ver”.
Ese mismo 2013, fue parte del equipo de los Cardenales de San Luis que jugaron la Serie Mundial, el cual perdieron ante los Medias Rojas de Boston.
“Es bueno estar en un lugar con tanta tranquilidad, hay que pensar en la familia, y tanto como para uno como para ellos, es muy importante sentirse cómodo en un lugar donde se pasara un buen tiempo”, concluyó.
En la jornada de ayer el trabajo en el Parque “Kukulcán Alamo” se concentró en jugadas defensivas, con miras a que todos los jugadores estén en la misma sintonía durante los juegos.
En la zona del home estuvieron los catchers haciendo movimientos de tiros a segunda base, donde el coach Said Gutiérrez les hizo las correcciones en sus movimientos de pies.
Por otro lado, los jugadores de cuadro trabajaron la doble y triple matanza, con batazos a la esquina caliente, para que los tercera base pisara y mandara a la intermedia, donde los camareros pivotearon a primera, con los inicialistas recibiendo.
En los jardines, los guardabosques trabajaron fildeo y lanzamientos hacia el cuadro.
Mientras que, algunos de los lanzadores, hicieron bullpen.
Para la jornada de hoy, las fieras entrenaran en el Campo de la “Serpiente Emplumada”, con bateo, todo con miras a tener su primer encuentro de pretemporada que será el viernes en Tizimín.