Humberto Blanco
La delegación yucateca de la disciplina de Levantamiento de Pesas comenzó con el pie derecho su participación en la Fase Regional de la Olimpíada Nacional al conseguir sus primeras medallas en evento que se realiza en la Unidad deportiva Bicentenario de Chetumal, Quintana Roo.
Ayer entró en acción la categoría Sub-13, pero esta categoría no está contemplada en la justa nacional, por lo que solo le sirve de fogueo a los deportistas locales.
A pesar de eso la cosecha fue fructífera al conseguir un total de 45 preseas de las cuales, 23 fueron de oro, 17 de plata y 5 de bronce.
Evelyn Arceo Escalante de Valladolid, se lució al quedarse con tres preseas doradas en lo que fue su primera presentación en un regional, en la categoría de 59 kilos. “Me sentí presionada al momento, pero después y tras hablar con mi entrenador dejé atrás el miedo y me concentré para ganar las 3 medallas”. Su familia que vive en Valladolid estuvo presente en las gradas para saludarla y ovacionarla.
En 55 kilos, Yesenia Pat Avila, también se quedó con tres preseas de oro, al realizar 57 kilos en arranque, 70 en envión y 127 en total. El segundo lugar fue para la quintanarroense, Abril Contreras con 50 kilos en arranque, 58 en envión para un total de 108 kilos el tercer sitio correspondió a Rosy Morales de Campeche con 28 en arranque, 35 en envión y 63 en total.
Esmeralda Llano Domínguez, también dio mucho de qué hablar al quedarse con dos oros y una plata, en la categoría de 44 kilos, Ashin Xool de Campeche se quedó con dos platas y los bronces fueron para la quintanarroense, Nuria Cauich.
Sidelinda Ek Noh, en la categoría de los 45 kilos, ganó tres preseas de bronce con 34 kilos en arranque, 44 en envió y un total de 78 kilos.
La yucateca María José Nah Canché ganó dos oros y una plata, mientras que Diana Chimal Euán se quedó con tres preseas de segundo lugar, mientras que Karla Arceo Escalante se adjudicó tres oros y Karol Aguillón Díaz, también se quedó con tres preseas doradas, en última prueba de la categoría Sub-13 femenil.
En varonil, los jóvenes también se pusieron las pilas y no desentonaron y se colgaron 23 medallas en total.
En la división de 63 kilos, José Basto Palomo se quedó con dos preseas de plata y una de bronce, Basto Palomo originario de la comisaría de Ticum, en Tekax dijo que se siente contento y emocionado de haber escalado el podio de ganadores.
Beisbolista y cuarto tolete de la liga “W. Valle” de Tekax, tiene cerca de dos meses de haber regresado de manera formal a los entrenamientos y consiguió tres medallas.
De acuerdo con su madre, Catalina Palomo Rojas, lo animó tras sus dos primeros intentos fallidos y en el tercer intento, enderezó el camino que lo llevó a las medallas. Para Pepe, éste fue su primer certamen regional.
En la división de 49 kilos, Mauricio Moreno ganó una plata y un bronce, la presea de tercer lugar fue en arranque con 38 kilos y la medalla de argenta fue en total con 82 kilos.
Gabriel Cel Martín y Miguel Cerón Cocom, en la división de 55 kilos, hicieron el 1-2 al quedarse con tres medallas de oro y tres de plata de manera respectiva, el tercer lugar fue para Axel Tun de Campeche con tres bronces.
Leonardo León Cocom en la categoría de 32 kilos se adjudicó tres preseas de plata, mientras que Jonathan León May se quedó con las tres medallas de oro en la división de 36 kilos. Jonathan hizo 30 kilos en arranque, 35 en envión y en total 65 kilos.
Mientras que, en la división de 44 kilos, Yucatán volvió a hacer el 1-2 con Jesús Can Fernández y Cristóbal May de manera respectiva, el tercer sitio fue para Maximiliano Reyes de Quintana Roo.
El titular del IDEY, Carlos Sáenz Castillo, estuvo en Chetumal para saludar a los campeones y premiarlos en el podio de ganadores.