Síguenos

Última hora

Ni salud, ni apoyo: Más de 220 mil adultos mayores en Q. Roo viven en condiciones de abandono

México

México recibe inversión histórica de 12 mil millones de pesos del sector farmacéutico: Sheinbaum destaca soberanía sanitaria

Empresas como Bayer, AstraZeneca, Boehringer Ingelheim y Carnot anuncian millonarias inversiones para expandir la industria farmacéutica en México, generando más de 23 mil empleos directos e indirectos.
Con estas inversiones se espera la creación de más de tres mil empleos directos altamente especializados
Con estas inversiones se espera la creación de más de tres mil empleos directos altamente especializados / Cuartoscuro

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó una serie de inversiones estratégicas del sector farmacéutico como parte del Plan México, que suman más de 12 mil millones de pesos.

Este esfuerzo, explicó, busca fortalecer la soberanía sanitaria del país y prepararse para eventuales contingencias como futuras pandemias.

El anuncio estuvo acompañado por líderes de la industria y miembros del gabinete, quienes coincidieron en que México atraviesa una transformación profunda en el sector salud, con un renovado enfoque en innovación, manufactura y biotecnología.

Cuatro grandes proyectos impulsan la salud y la economía

El secretario de Salud, David Kershenobich, detalló que las inversiones provienen de tres firmas internacionales y una mexicana:

  • Boehringer Ingelheim (Alemania): invertirá tres mil 500 millones de pesos (mdp) para hacer de su planta en Xochimilco la más grande del mundo en producción de tabletas.
  • Carnot Laboratorios (México): destinará tres mil 500 mdp para una nueva planta en Hidalgo, con capacidad de exportación a más de 30 países.
  • Bayer (Alemania): invertirá tres mil mdp en Orizaba, Lerma y Tlaxcala, ampliando producción de ingredientes farmacéuticos y tecnología agrícola.
  • AstraZeneca (Reino Unido): invertirá más de dos mil mdp en investigación clínica, expansión de manufactura y tecnología digital.
Entre las acciones inmediatas se encuentra el lanzamiento de un vehículo financiero destinado a movilizar hasta 250 mmdp en inversión

Noticia Destacada

Pemex presenta plan para transformarse en una empresa rentable, sostenible y abierta a la inversión privada

Más de 23 mil empleos y una apuesta por la innovación

Con estas inversiones se espera la creación de más de tres mil empleos directos altamente especializados y más de 20 mil empleos indirectos.

Además, se consolidará a México como líder regional en investigación clínica y exportación de medicamentos, con productos que llegarán a más de 100 países.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó que este tipo de proyectos cumplen con los objetivos planteados por la presidenta Sheinbaum: diversificar la economía, fortalecer sectores clave y construir una infraestructura productiva autosuficiente en salud.

Industria farmacéutica respalda el Plan México

Guillermo Funes, presidente de la Canifarma, aseguró que el sector —tanto nacional como multinacional— mantiene su compromiso total con el gobierno federal. Subrayó que estas inversiones son solo el inicio de una etapa de crecimiento acelerado, resultado del diálogo constante con la nueva administración.

Finalmente, Sheinbaum reiteró que su gobierno continuará generando condiciones para atraer más inversión de alto impacto, en sectores que mejoren la calidad de vida de la población y fortalezcan la economía nacional.

IO

Siguiente noticia

Sentencian a 20 años de cárcel al asesino del padre Marcelo Pérez en Chiapas