Juan Diego Casanova Medina
Los Leones de Yucatán se soltaron la melena y le devolvieron a su adversario el madruguete que recibieron la noche anterior. El tempranero ataque pudo resultar suficiente pero las fieras no se conformaron y se dieron un festín de 7 carreras en la octava entrada con las que terminaron de surtir a palos a los Bravos de León con un triunfo contundente de 12x1.
Con implacable ofensiva de 12 imparables, los Leones ganaron su primera serie de la temporada y le dieron una feroz despedida al equipo del Bajío, en el último de la serie que se disputó anoche en el Parque Kukulcán Alamo que registró una asistencia de 8,129 aficionados.
Por sexta ocasión en la temporada, luego de 18 juegos en el calendario, el conjunto melenudo volvió a sonreír y festejó la victoria en el centro del diamante después del aut 27.
Todos siguieron con atención el feroz ataque de los Leones en el octavo episodio que se prolongó más de la cuenta. La afición anhela recibir una cascada de triunfos en los siguientes compromisos de los rugidores.
El número mágico de los Leones en el juego fue el 12 por las carreras anotadas, los 12 jits que conectó y los 12 bateadores que desfilaron en una maratónica octava entrada de fiesta para el equipo selvático y de suplicio para la visita.
Cinco relevistas de los Bravos fracasaron en su intento por frenar a los Leones, los últimos tres, en el octavo episodio.
Normand Mendoza escaló el cerrito y comenzó una labor dominante al retirar los primeros dos tercios con par de elevados pero José Juan Aguilar disparó imparable al central.
En el turno del bajacaliforniano Francisco Hernández, quien tuvo su primera participación como titular en el line-up de las fieras, reemplazando a Jonathan Jones y bateó como noveno en el orden, Mendoza comenzó a tener problemas en su control lo que motivó que el joven melenudo de 24 años de edad, alcance la inicial por la vía del wildpitch después de abanicar el tercer strike.
Antonio Aguilera, el piloto del equipo leonés, le aplicó la grúa y llamó a Gonzalo Ochoa, quien toleró doble por regla de terreno de Leo Heras, anotando Aguilar la primera carrera del jugoso racimo.
Jorge Flores gorreó la inicial y sencillo al derecho de Alex Valdez remolcó dos carreras, Yeison Asencio siguió con un rodado que se internó a la pradera izquierda y cañonazo de Sebastián Valle al derecho que se convirtió en triple, envió a otro par de corredores a la registradora.
Ochoa explotó con el extrabase y su lugar lo ocupó Jesús Gijsberta, quien le pasó cuatro pelotas malas al “Pepón” Juárez y el receptor melenudo timbró la última carrera del rally por el error del camarero Michael Bernal con el rodado de Walter Ibarra.
Después de malogradas aperturas, el cubano Yoanner Negrín (2-1) hilvanó su segundo triunfo de la temporada con otra formidable labor de 5 entradas y dos tercios, llegando casi a la frontera de la centena de disparos, de los cuales 55 fueron estrikes.
Inició a tambor batiente el juego retirando en orden la primera entrada, incluidos par de chocolates y aunque admitió par de jits, logró colgar la segunda argolla.
Una base que regaló y un jit que admitió, no fue impedimento para mantener su dominio sobre la poderosa artillería de los Bravos que volvieron al ataque en el cuarto rollo y el “Asere” salió ileso teniendo la casa llena.
En la quinta tanda, el equipo del Bajío terminó con la cadena de argollas que le habían colgado y el dominicano Félix Pie, con doblete al central remolcó la solitaria anotación que evitó la blanqueada.
Negrín salió en la sexta entrada y la efectiva labor del bullpen y la contundencia ofensiva de las fieras, se conjugó para la importante victoria del conjunto melenudo.
Manuel Chávez lució dominador al completar la argolla de la sexta entrada.
Los dominicanos Gabriel Arias y Maikel Cleto y Norman Elenes, salieron en plan grande y en orden retiraron la séptima, octava y novena entradas, de forma respectiva.
Los Leones atacaron desde temprano al abridor y derrotado Walter Silva (1-0) y con tres carreras en la primera entrada dieron el primer rugido. Doble de Yeison Asencio remolcó la de la quiniela, Sebastián Valle, con flai de sacrificio produjo la segunda anotación y el “Pepón” Juárez, quien bajó al sexto en la alineación, con imparable impulsó la tercera.
En la sexta, Juárez remolcó la cuarta carrera con su segundo imparable del juego y Alex Valdez logró su primera producción de las tres que tuvo en el juego, en el séptimo episodio.
El dominicano César Valdez le dará la bienvenida a los Pericos de Puebla que enviarán al montículo al venezolano Félix Doubront.