Por Sergio Orozco
En tanto el titular de la Comisión para la Juventud y el Deporte del Estado de Quintana Roo (Cojudeq), Antonio López Pinzón se codea con la “crema y nata” de la dirigencia nacional del deporte del país, integrantes de la selección estatal de boxeo pasan penurias para poder asistir a los entrenamientos que se están llevando a cabo en el Centro Estatal Deportivo de Alto Rendimiento (Cedar) de Cancún, luego de que el recurso destinado para comprar los boletos del cruce en barco, de Cozumel a Playa del Carmen no fue depositado en tiempo y forma, situación que se hizo evidente a través de la página de Facebook del entrenador Henry Salgado, quien comentó que no es la primera vez que se da este tipo de problemas, pues por 19 años se ha repetido esta triste historia, a pesar de la llegada del “gobierno del cambio”, encabezado por el gobernador Carlos Joaquín.
Es así que mientras “Tony” López viaja en primera clase a la Ciudad de México, donde se llevó a cabo la presentación de las sedes oficiales de la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019, los integrantes de la selección estatal de boxeo que radican en Cozumel, y que van a competir en ambas justas, batallan para poder cumplir con el calendario que les fue impuesto por la Cojudeq, toda vez que esta dependencia, además de ordenar al pie de la letra lo que se debe de hacer, incumple con el depósito destinado para el pago de los boletos que le permiten a estos pugilistas cruzar en barco de Cozumel a Playa del Carmen, y viceversa.
De esta manera por enésima ocasión este grupo de boxeadores cozumeleños que forman parte de la selección estatal de boxeo se quedó varado en la terminal portuaria de la isla de las golondrinas en espera que llegará el recurso para poder llegar al Cedar de Cancún, donde se están llevando a cabo las concentraciones de esta disciplina con vista a la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019, eventos que se celebrarán en Quintana Roo, por lo que la Cojudeq debería atender primero este añejo problema que por 19 años se ha presentado, lo que le ha generado un gran gasto al entrenador de estos muchachos, Henry Salgado, quien preferiría continuar con las prácticas en su terruño en vez de viajar constantemente a este destino turístico.
Cabe señalar que entre este grupo de pugilistas cozumeleños se encuentra el actual campeón de la Olimpiada Nacional 2018, Jarol Bryan Cervera, quien gracias a este tipo de problemas no ha tenido el fogueo necesario de cara a la máxima justa deportiva del país, pues el recurso económico que debería de fluir para solucionar estos inconvenientes o no llega, o se pierde por el camino, toda vez que la Cojudeq cuenta con un presupuesto de 300 millones de pesos, además de los 60 millones de pesos que ya recibió por la realización de la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019.