Síguenos

Última hora

Profeco revela quién da más por tu dinero en remesas, gasolina y canasta básica

Deportes

Se baña en oro

Humberto Blanco / Marco Antonio Sánchez Solís / Juan Diego Casanova Medina

La karateca yucateca, Guadalupe Quintal Catzín hizo efectivo los pronósticos y ayer se colgó la medalla de oro en la categoría de más de 68 kilos, al arrancar la disciplina de karate de la Universiada Nacional UADY 2019 en el auditorio del CUM de Cordemex.

La estudiante de la Universidad Anáhuac Mayab dominó de principio a fin su categoría, demostrando porque es una de las mejores artemarcialistas del país y prospecto de Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

La medalla de plata en esta misma categoría fue para Nadia Aguirre de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y los bronces para Wendy Madrigal, del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), y Valencia Esparza de la UANL.

En kata equipo, el mismo orden fue ocupado por la UANL, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH).

En la rama varonil, en kata equipo el mismo orden fue ocupado por UAS, UANL, BUAP y UACH.

Plata para la Anáhuac Mayab en Tenis de Mesa

El equipo de Tenis de Mesa de los Leones de la Universidad Anáhuac Mayab consiguió la medalla de plata en la modalidad de doble mixto de la Universiada Nacional 2019 que realiza la Universidad Autónoma de Yucatán.

El equipo conformado por Ricardo Villa Can y Evelin Ramírez Hernández cayeron en 7 dramáticos sets, 4-3, con parciales de 11-8, 11-9, 5-11, 9-11, 11-9, 5-11 y 12-10, ante el representativo del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterey (ITESM).

Histórica calificación de los Lobos en el vóleibol

Por su lado, en el Voleibol de Sala, los Lobos del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) lograron una histórica calificación a las semifinales en la rama varonil.

El equipo conformado por Wilberth Pacheco, Aarón García y Jorge Ruiz se impuso en cuartos de final 21-17, 19-21 y 15-12 a la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH).

Los licántropos lograron un destacado octavo punto en muerte súbita, ya que se dio después de más de 30 toques y significó el momentáneo empate entre ambos equipos, que luego terminó con la victoria del tercer set.

Yucatecos, inician con el pie izquierdo

En el Básquetbol, las instituciones yucatecas empezaron con sendas derrotas, las que mejor se vieron fueron las Venaditas de la Universidad Marista, quienes durante 3 cuartos estuvieron parejas ante las Águilas de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) pero terminaron cayendo 65-43.

Las Jaguarcitas de la UADY fueron derrotadas por las Tigresas de la UANL 92-37; los Jaguares cayeron ante los Borregos del ITESM Campus Guadalajara, que es uno de los 8 grandes de la Liga ABE I y que viene dirigidos por el ex seleccionado nacional, Oscar “El Diablo” Castellanos, por 111-33.

Mientras que, la Universidad Modelo no pudo con los Dorados de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) quienes los exhibieron, sobre todo a la dirección técnica, 92-43.

Dorados defenderá la corona en el béisbol

El actual campeón, Dorados de la Universidad Autónoma de Chihuahua defenderá su corona ante los Potros del Instituto Tecnológico de Sonora, al lograr ambas escuadras sendas victorias por paliza ante los Correcaminos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas y a los Búhos de la Universidad de Sonora, con pizarras de 10x1 y 11x2, de forma respectiva.

Por el equipo chihuahuense, Ricardo Barraza lanzó pelota de 5 jits en igual número de entradas para apuntarse la victoria. Estuvo a punto de ser raspado en la tercera entrada pero con la casa llena, dominó con elevado al central a Armando Delgado, quien se desquitó en el quinto episodio al producir, con imparable, la solitaria anotación del conjunto tamaulipeco.

Pedro Ruiz navegó en aguas tranquilas en las primeras dos entradas de su relevo pero una salvadora doble matanza evitó el año en la octava entrada.

Manuel Guerrero sostuvo el duelo con Barraza, tras ir abajo en el marcador desde la segunda entrada al admitir sencillo productor de Miguel Torres, hasta el quinto episodio cuando los Dorados ampliaron la ventaja con racimo de 3 carreras, similar producción lograron en la sexta y séptimas entrada, con las que sellaron el pasaporte a la final.

Por su parte, los Potros del ITSON cabalgaron alegremente a la final al vencer 11x2 a la Universidad de Sonora, en el “Clásico del Desierto”. Intentarán llevarse el metal dorado y destronar a su rival de esta mañana, cuyos juegos por el tercer lugar y la final se desarrollarán en el Instituto Tecnológico de Mérida.

UABC, bicampeones del fútbol bardas

Los Cimarrones de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) lograron el bicampeonato en el fútbol bardas varonil, al imponerse en forma contundente 5-2 a la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED).

La figura de los bajacalifornianos resultó René Flores, quien se despachó con tres anotaciones, seguido de Ed Pineda y Cristhian Félix, quienes hicieron a uno; descontaron Emmit Benítez y Ángel González.

En femenil, las Borregas del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey lograron el oro, tras derrotar 6-1 al cuadro de La Salle Netzahualcóyotl.

Los tantos fueron de Adriana Banderas, quien se despachó con tres tantos; completaron la goleada Kenia Martínez, Alexa Cantú y Manuela González, con uno cada una, el de la honra fue obra de Lizbeth Ibarra.

Chihuahua y Michoacán se cuelgan el bronce.

Siguiente noticia

Concluyó el voleibol femenil