Síguenos

Última hora

Encuentran el cuerpo de un hombre baleado en la Avenida Arco Norte de Cancún

Deportes

Con paso lento pero seguro

Juan Diego Casanova Medina

Después de la exitosa operación en el codo de su brazo derecho, el lanzador Arnold León está en la recta final de su proceso de rehabilitación para comenzar la siguiente etapa: escalar la lomita y enfrentar a bateadores. Va con paso lento pero seguro rumbo al bullpen para realizar funciones de relevo con los Leones de Yucatán en la segunda vuelta de la temporada que arranca mañana. Una excelente noticia para el serpentinero y para los reyes de la selva.

Señaló que ese es el plan que tuvo el equipo melenudo con él desde su llegada en la pretemporada, estar en el bullpen, aunque si se llegara a dar una gran satisfacción en el brazo, que lo sienta al ciento por ciento, entonces el trabajo consistirá en adaptarlo para tirar inning por inning y terminar abriendo un juego al final de la temporada.

“Lo ideal sería empezar en el relevo, en el bullpen”, aseguró.

No tiene una fecha definida para su retorno porque después de una cirugía el proceso de rehabilitación toma su tiempo. Sin embargo, se está tratando de estar lo más pronto posible, pero en cuanto empiece a tirar en la loma y a enfrentar bateadores, le permitirá evaluar su desempeño para saber si está listo o le falta algo.

“No hay un plazo predeterminado, sino las condiciones en que se encuentre su brazo lo definirá”, indicó.

Mencionó que la rehabilitación va muy bien, el brazo ha respondido muy bien y la operación salió exitosamente porque el doctor realizó su trabajo, con los resultados deseados.

Por lo tanto, añadió, va a continuar con el plan de rehabilitación en espera de subirse a la loma, tirar bullpen y enfrentar a unos bateadores, y a partir de ahí, esperará la decisión que tome el equipo si lo activa o no.

Arnold León se lesionó en el Invierno y desde diciembre ha estado inactivo y apenas tiene dos meses soltando el brazo para dejarlo en condiciones de comenzar a tirar bullpen.

Precisó que de acuerdo a como sienta el brazo lo está adaptando. Reconoció que es un proceso lento, a veces rápido, en donde hay altas y bajas, pero todo forma parte del trabajo, es parte de la rehabilitación, la que está desarrollando de acuerdo al programa establecido.

Veta inagotable de talento

Una veta inagotable de talento se ha convertido la Academia de Béisbol del Pacífico, ya que en una semana ya tienen firmados a cuatro jugadores para desarrollarse en organizaciones de Grandes Ligas. Tres de ellos ya forman parte de los Cachorros de Chicago y uno más con los Piratas de Pittsburgh.

Ahora le corresponde el turno de desarrollar sus aptitudes al joven lanzador Ricardo Green, quien llegó a los Cachorros gracias a que Sergio Hernández, buscador de los oseznos en el “Bigshow”, reconoció el formidable grupo de novatos que tienen los melenudos.

Aseguró que en México hay un enorme potencial para llegar en los próximos años al mejor béisbol del mundo.

Originario de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, Ricardo Green es un excelente lanzador de 18 años que llegó hace meses a los Leones para desarrollando sus habilidades en la Academia, en donde consiguió graduarse recientemente.

De esta forma, el joven prospecto se convirtió en el jugador 31 que Con esta nueva adquisición, ya son 31 los jugadores que egresan en la administración de los hermanos Arellano Hernández.

Previo a la jornada de preparación que realizan los rugidores en la selva yucateca, el norteamericano Xavier Scruggs realizó de forma individual una práctica de bateo bajo la lupa del cuerpo técnico de las fieras, encabezado por el piloto, Luis Carlos Rivera. El diestro mexicalense fue el encargado de enviar los disparos.

Después de la jornada, Jesús Zazueta, bat-boy de las fieras, recibió las felicitaciones de sus compañeros por su cumpleaños.

Siguiente noticia

Monarcas de Janet 55