Síguenos

Última hora

Sandra Decasper pide ayuda a Sheinbaum para sacarla de Argentina por presunto maltrato familiar

Deportes

Terminó brillantemente la 'Feria de San Isidro” de Madrid, y ya se espera la famosa 'Feria de San Fermín”, en Pamplona

Por Ele Carfelo

El año pasado, 2018, la Feria Taurina más importante de España, la de “San Isidro” en la Plaza de “Las Ventas” de Madrid, se anunció con un programa de 34 festejos taurinos, pero sólo se celebraron 33, pues una corrida fue suspendida por la lluvia, que dejó el ruedo madrileño en condiciones deplorables, y no se cumplió lo planeado.

Este año, 2019, se programó el mismo número de festejos, que se celebraron en su totalidad, pues no hubo que suspenderse ninguna corrida, y la “cuota” fue cubierta en su totalidad.

Por si fuera poco, los resultados tanto artísticos como económicos, fueron magníficos, por el número de orejas concedidas, las veces que los toreros abrieron “la puerta grande”, y la asistencia a los tendidos fue espléndida. Además, los ganaderos enviaron magníficos encierros, todos con trapíos impecables, y la gran mayoría de ellos, con muy buenas cualidades de lidia, que permitieron grandes triunfos, y la aparición de cuando menos, dos grandes “prospectos” de los que todo parece indicar que llegarán pronto a la denominación de “FIGURAS DEL TOREO”.

En una de las próximas columnas, voy a publicar algunos comentarios acerca de los detalles más importantes de esta Feria, que dejó muy complacidos tanto a los aficionados, como a la prensa taurina, tanto la escrita, como la electrónica. Tuve la oportunidad de ver por la televisión, la totalidad de los festejos transmitidos, y en lo que vi y oí, basaré mis comentarios.

Pero Madrid ya es “tiempo pasado”, ahora nos preparamos para dos Ferias: la de Alicante, a fines de esta semana, y la de PAMPLONA, a principios de julio.

Desde luego que la feria pamplonita es más importante, pues siempre se celebra “a plaza llena” en toda su programación, pues cada año aumenta el turismo que viene de todas partes del mundo, a presenciar, no únicamente los festejos taurinos, sino a disfrutar de todos los eventos que se organizan en el “entorno” de esta “Feria de San Fermín”, motivados por la lectura de las famosas novelas escritas por el “Premio Nobel” de Literatura, el norteamericano Ernest Hemingway, por las que dio a conocer a sus lectores los sucesos que giran alrededor de estos días, tales como las corridas de toros, que se celebran en las mañanas de corrida, temprano, cuando los toros que van a ser lidiados por la tarde, van corriendo por las calles de los corrales hacia la Plaza de Toros, rodeados por una enorme multitud de gente que corren adelante y alrededor de la manada de peligrosos bovinos, que aunque en realidad no tiene nada de taurino, si produce grandes emociones a los que corren entre los toros, y entre los que son únicamente espectadores. Son las famosas “PAMPLONADAS”.

La empresa organizadora de los festejos taurinos, ya dio a conocer el programa de las corridas que se van a celebrar, que ahora pongo en conocimiento de los aficionados que me honran con la lectura de mi columna:

Estos son los carteles taurinos de San Fermín:

Combinaciones de toros y torero

Viernes 5 de julio.- Novillos de Ganadería de “Pincha” para Francisco de Manuel, Antonio Grande y Diego San Román (mexicano).

Sábado 6. Toros de “El Capea” y “San Pelayo” para los rejoneadores Pablo Hermoso de Mendoza, Leonardo Hernández y Roberto Armendáriz.

Domingo 7. Toros de “Puerto de San Lorenzo” para Emilio de Justo, López Simón y Ginés Marín.

Lunes 8. Toros de “Cebada Gago” para Manuel Escribano, Rubén Pinar y Juan del Alamo.

Martes 9. Toros de “José Escolar” para Fernando Robleño, Javier Castaño y Pepe Moral.

Miércoles 10. Toros de “Jandilla” para Diego Urdiales, Sebastián Castella y Roca Rey.

Jueves 11. Toros de “Victoriano del Río” para Antonio Ferrera, El Juli y Pablo Aguado.

Viernes 12. Toros de “Núñez del Cuvillo” para Miguel Angel Perera, Cayetano y Roca Rey.

Sábado 13. Toros de “La Palmosilla” para Román, José Garrido y Javier Marín.

Domingo 14. Toros de “Miura” para Rafaelillo, Octavio Chacón y Juan Leal.

elecarfelo@hotmail.com

Siguiente noticia

El equipo infantil de Navojoa podría faltar al Mundial de Béisbol en EU porque 'no hay dinero”