Síguenos

Última hora

Terremoto en Rusia activa alerta de tsunami en México; ¿también en la Península de Yucatán?

Deportes

El 'Chapo” Guzmán y el fútbol mexicano

CIUDAD DE MEXICO, 17 de julio (SUN-Internet).- Dentro de las acusaciones que se dieron en el juicio de Joaquín “Chapo” Guzmán, salió a la luz sus supuestos nexos con el fútbol mexicano.

Fue Tirso Martínez Sánchez, apodado “El Futbolista” quien declaró que en la época en que trabajaba para el cartel de Sinaloa, liderado por Guzmán, invirtió parte de su fortuna en equipos de la Primera y Segunda División de México en plazas como Yucatán, Querétaro, Celaya, Irapuato y La Piedad.

Cuestionado por abogados de “El Chapo”, Martínez precisó que adquirió un equipo de Yucatán por entre 600 y 700 mil dólares, y el de La Piedad por 2.2 millones de dólares, al que vendió en el 2004 en 10 millones a la Federación Mexicana de Fútbol, luego de que esta descubriera que era sospechoso de practicar el narcotráfico. Luego de liquidar a jugadores y empleados, Martínez logró una ganancia neta de cuatro millones de dólares por esa transacción.

Arrestado en 2014 en México, Martínez fue extraditado un año después a Estados Unidos, donde se declaró culpable un año más tarde de delitos que podrían significarle una pena máxima de cadena perpetua y una mínima de 10 años de prisión.

Joaquín Guzmán Loera fue condenado por un juez federal de Nueva York a cadena perpetua más 30 años de prisión. “El Chapo” Guzmán fue declarado culpable de los 10 cargos que enfrentaba, incluyendo la participación en una empresa criminal continua y cargos de tráfico de drogas, entre otros.

La condena quizás no despierta mayor sorpresa, tomando en cuenta las atrocidades que cometió en los 30 años que se mantuvo al frente del Cartel de Sinaloa, una de las organizaciones criminales más peligrosas del mundo.

Sin embargo, el fútbol mexicano, no está exento de los negocios de Guzmán. Desde hace tiempo se ha especulado sobre las irregularidades de algunos fondos que se manejan en el balompié azteca y su posible vinculación al lavado de dinero y narcotráfico.

Siguiente noticia

Con la Champions en la mira