Síguenos

Última hora

¿El divorcio?: Esta es la historia del por qué Campeche se separó de Yucatán

Deportes

Transparencia en procesos clasificatorios

Marco Antonio Sánchez Solís

El clavadista yucateco, Rommel Pacheco Marrufo pidió “piso parejo” para todos los atletas rumbo a los Juegos Olímpicos de Tokio, Japón 2020, y que las reglas de clasificación sean transparentes.

Después de haber ganado la medalla de plata en el trampolín de un metro en el Campeonato Mundial de Natación FINA 2019 celebrado en Gwangju, Corea del Sur, el olímpico demostró que fue un error el haberlo dejado fuera de los Juegos Panamericanos, aunque él prefirió no entrar en polémica al respecto.

Recién llegado a Mérida después de su actuación en el lejano oriente, Rommel realizó una rueda de prensa donde habló de la medalla que obtuvo, pero también se refirió al proceso clasificatorio para Tokio 2020.

“Estoy contento por haber obtenido la plata, es una prueba que entreno diario pero no me dedico a ello ya que la uso como entrenamiento para los 3 metros; me sentí bien, suelto, fui con 2 objetivos los cuales cumplí, uno era conseguir el boleto olímpico para el país y la otra clasificar a la Serie Mundial para mí”, señaló el clavadista.

En cuando a la posibilidad de que le hagan lo que le hicieron en el clasificatorio para Juegos Panamericanos en el clasificatorio para los Juegos Olímpicos, Pacheco Marrufo señaló que espera que no.

“Espero que no me hagan lo mismo, pero puede ser, es algo que está ahí latente, aunque Carlos Padilla (Presidente del Comité Olímpico Mexicano) dijo que ya no habría más selectivos a puertas cerradas, que eso me da muchos gusto.

Agregó que hay decisiones tomadas y que, aunque opine, no cambiaría nada, por lo que mejor evita comentarlos y se dedica a entrenar aún más, entregar todo.

“Lo que más quisiera es ir a los Juegos Olímpicos de Tokio, representar de nuevo a México y a Yucatán, pero no sólo asistir, sino pelear por las medallas, ya que tengo grandes posibilidades en el trampolín de 3 metros, tanto en la modalidad de individual como en sincronizados”.

En cuando a los sincronizados, señaló que su compañero ha sido, es y seguirá siendo Jair Ocampo, y que los entrenadores chinos, Ma Jin y Zin Zhigang, conforman el equipo con el que estará peleando por los boletos a Tokio.

“Seguiré trabajando, uno de los proyectos es que Jair Ocampo, con el que seguiré trabajando para sincronizado, venga a entrenar a Mérida para prepararnos mejor, acá se tienen las instalaciones de primer nivel para ello; sigo con la misma hambre que siempre he tenido en 26 años de carrera, no sé si serán mis últimos Juegos Olímpicos pero daré todo para conseguir ir y buscar obtener medalla”.

Solicitó que los parámetros para clasificar a los Juegos Olímpicos sean claros y específicos.

“Yo haré todo lo posible para ir a estos Juegos, invito a todos los que están involucrados en el deporte a que nos sumemos, a mi jamás me han dado algo que no me lo haya ganado; cuando comenzaron los problemas preferí a hacerme a un lado de todos los problemas y seguir mi preparación para el Campeonato Mundial y creo que fue lo más acertado”.

Cabe recordar que en el Mundial de 2016, el yucateco se colgó una medalla de oro en individual, y a pesar de que la Federación estaba vetada y no se le permitió ver a su bandera, escuchar su himno o usar su uniforme, Rommel cantó las estrofas de nuestro himno a capela en una clara señal del compromiso que siempre ha tenido en defender los colores de nuestro país.

“Yo lo único que pido es que los procesos selectivos sean transparentes y claros, que se definan de una vez, para que no dejen nada al aire, mientras seguiré preparándome para llegar a los Juegos Olímpicos, espero que los procesos sean claros, que yo saque muchos puntos y que no haya duda, que sea a puerta abierta los selectivos, no a puertas cerradas”.

Señaló que para él ha sido muy difícil el no ir a los Panamericanos, ya que desde 2003 había asistido a todos y conseguido preseas en todos, en la edición pasada fue 2 veces presea de oro.

Por último, agradeció el apoyo del Gobierno del Estado y del Instituto del Deporte del Estado (IDEY) por el apoyo que ha recibido de esta administración.

“Las instalaciones acuáticas de nuestro Estado son magníficas se han hecho eventos nacionales e internacionales, está el gimnasio la fosa y eso me permite entrenar de la mejor manera y si con mi ejemplo puedo contribuir a que muchos niños se interesen por el deporte y que nuestro Estado siga teniendo este nivel en los clavados como en otras disciplinas pues me da muchísimo gusto”.

Por su lado, Carlos Sáenz Castillo, Director del IDEY, quien estuvo acompañando al clavadista, ofreció poner de su parte para ayudar un poco en que logre esta clasificación a los Olímpicos.

Para ello, abrió la posibilidad de que Yucatán pudiera ser parte de alguno de los selectivos que realice la Federación para los boletos a Tokio, ya que el Estado cuenta con las instalaciones para poder realizar este tipo de eventos.

Siguiente noticia

Choque de trenes en Holanda