Síguenos

Deportes

Fuerte impulso al béisbol

Juan Diego Casanova Medina

La creación de una Academia de Béisbol en Yucatán se encuentra en el radar de Probeis con el propósito de buscar talentos locales que puedan sobresalir y con proyección para jugar en una Universidad de Estados Unidos. El desarrollo integral de los prospectos y el impulso del béisbol infantil y juvenil, dos de sus ejes rectores, es el objetivo de su director, Edgar González Sabín, quien ayer visitó esta ciudad para realizar una gira de trabajo con el propósito de fortalecer el vínculo con las academias que existen en la entidad.

“Estamos platicando, de hecho para eso venimos, para platicar con el Gobernador Mauricio Vila Dosal, porque en conjunto con él estamos teniendo pláticas en ese siguiente paso y qué es lo que podemos hacer aquí en Yucatán”, aseguró Edgar González, director de la oficina de la Presidencia para la Promoción y Desarrollo de Béisbol (Probeis).

El directivo lanzó la primera bola antes del primero de la serie contra los Olmecas de Tabasco en el Parque Kukulcán Alamo y destacó la importancia que representa para la organización que dirige el béisbol en Yucatán por la tradición y su grandeza deportiva que la convierte en uno de los mejores planteles del circuito mexicano.

“Este es un proyecto nuevo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, que llevará su tiempo para que tome forma, pero gracias a Dios ya estamos empezando y es lo bonito de todo esto, que los muchachos puedan sobresalir”, afirmó.

Con relación a las posibles afectaciones que pueden sufrir los peloteros mexicanos con los acuerdos firmados por la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) con Major League Baseball (MLB), negó que exista tal situación porque “estamos operando todos juntos”.

Consideró fundamental resolver algunos puntos entre ambas entidades rectores del béisbol en sus respectivos países, porque es importante que Grandes Ligas esté en la misma sintonía con la LMB porque el béisbol estadounidense “es el lugar donde todos los muchachos quieren estar, y por ello hay que estar bien con ellos para que pueda funcionar satisfactoriamente en beneficio del béisbol de los niños”, concluyó.

Informó que los 350 millones de pesos de presupuesto asignado para Probeis están etiquetados, ya que el recurso está esperando ahí esperando para que lo puedan operar.

Indicó que el retraso se debe a que como es una oficina nueva tienen que crear la manera, el vínculo para poder bajar el presupuesto.

Siguiente noticia

21 de Mayo lidera el beisbol