Síguenos

Campeche

CRUM reporta más de 7,600 servicios de emergencia al corte de junio en Campeche

Campeche ha registrado un aumento en los accidentes de tránsito, especialmente por motocicletas y accidentes carreteros, con un número creciente de víctimas.
Hasta junio, el CRUM registró 7,662 servicios de emergencia, la mayoría por accidentes de tránsito, con 709 servicios solo en este mes.
Hasta junio, el CRUM registró 7,662 servicios de emergencia, la mayoría por accidentes de tránsito, con 709 servicios solo en este mes. / Especial

Hasta el último corte del mes de junio, el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) registraba 7 mil 662 servicios códigos de emergencia, la mayoría por accidentes de tránsito; tan solo en este mes ya suman 709. De estos servicios, 370 fueron brindados durante la semana que comprende del 8 al 14 de junio, de los cuales 190 involucrados no requirieron ser referidos a un hospital del sector salud o privado. De los servicios brindados en este periodo, 158 fueron traumáticos.

Calax sin transporte público: Una comunidad aislada pide apoyo a las autoridades

Noticia Destacada

Sin transporte y bajo la lluvia: Calax clama por una ruta pública desde hace 15 años

El “Código Traumático” o “Código Trauma” es un protocolo estandarizado utilizado en entornos hospitalarios y prehospitalarios para la atención de pacientes con lesiones graves, priorizando la rapidez y eficiencia en la respuesta. Se activa ante la sospecha o confirmación de un trauma grave y busca garantizar una atención coordinada y oportuna.

Por otra parte, de acuerdo con datos del Boletín Epidemiológico Nacional de la Secretaría de Salud Federal, con corte la “Semana Epidemiológica 24”; Campeche acumula mil 33 casos de personas lesionadas en “Accidente de transporte en vehículos con motor”, 627 hombres y 426 mujeres; cifra que supera los 796 casos acumulados al mismo periodo del 2024.

En el caso de “Peatón lesionado en accidente de transporte”, la entidad ya tiene un acumulado de 36 casos durante este año, 18 hombres y 18 mujeres; cifra que supera los 19 casos registrados al mismo periodo del 2024.

Los demás casos corresponden a otro tipo de incidentes.

Principales preocupaciones

El “Código Trauma” es un protocolo médico que prioriza la atención rápida
El “Código Trauma” es un protocolo médico que prioriza la atención rápida / Especial

Cabe destacar que, después de los accidentes en motocicleta que han aumentado considerablemente, los accidentes carreteros han sido un tema de gran preocupación entre las autoridades por la cantidad de víctimas fatales que ambos tipos de percances dejan; más de la mitad de los incidentes en vías estatales o federales están relacionados con los estallidos de llantas, según información de los Servicios de Auxilio Turísticos “Ángeles Verdes”.

De acuerdo a la información proporcionada, los incidentes más frecuentes en los caminos están relacionados con el estallido de neumáticos por el sobrecalentamiento del asfalto, provocado por las altas temperaturas de la temporada; pero también con el sobrecalentamiento del motor, así como con fallas en el sistema eléctrico por elevación de temperatura, sobre todo de las bombas de gasolina y bobinas de los vehículos.

Motociclistas de Dzitbalché reciben capacitación sobre seguridad vial y uso de chalecos reflejantes

Noticia Destacada

Guardia Nacional imparte taller de cultura vial para motociclistas en Dzitbalché

A decir de los rescatistas, el mayor error de los conductores es el exceso de confianza, por lo que los exhortaron a respetar los señalamientos de tránsito, viajar descansados –y de día principalmente–, ya que los accidentes nocturnos suelen ocurrir por cansancio y otros factores humanos.

JGH

Siguiente noticia

Falsa alarma de incendio moviliza a las autoridades en sucursal BBVA de Ciudad del Carmen