ROMA, Italia, 20 de agosto (NTX).- El delantero mexicano Hirving Lozano ya está en Italia para ultimar los detalles y convertirse de manera oficial en refuerzo del equipo Nápoles, de la Serie A, para la temporada 2019-2020.
Lozano llegó poco antes de las 19:00 hora local (12:00 del centro de México) al aeropuerto de la capital italiana acompañado por su familia.
Se espera que el “Chucky” sea sometido a los exámenes médicos de rigor para que se anuncie de manera formar que es nuevo jugador del cuadro napolitano.
El Nápoles pagaría 42 millones de euros por el elemento surgido del Pachuca de la Primera División de México, para así convertirse en el jugador más caro que vende el PSV Eindhoven de Holanda.
Además que también se convertiría en el futbolista por el que ha pagado más la escuadra del sur de Italia, luego de los 39 millones de euros que desembolsó por el argentino Gonzalo Higuaín.
Lozano ha disputado con la selección mexicana de fútbol la Copa Confederaciones Rusia 2017, así como la Copa del Mundo Rusia 2018, en la que marcó el gol con el que el Tri venció a Alemania en la primera fase.
El más caro
El mexicano Hirving Lozano dejará las filas del PSV Eindhoven para ahora disputar la Serie A. El “Chucky” se convertirá en el sexto mexicano en llegar al fútbol italiano.
Su traspaso con el conjunto celeste ronda los 46 millones de dólares, convirtiéndose en el mexicano más caro en ser traspasado.
Raúl Jiménez ostentaba ser el mexicano por el que un club invirtió más. Gracias a su buena temporada, el Wolverhampton hizo válida la opción de compra al Benfica por una cifra de 38 millones de dólares.
Pero anteriormente, el canterano americanista fue comprado al Atlético de Madrid por el Benfica por 22 millones de dólares.
En esta lista no podía faltar Javier Hernández, que después de salir del Bayer Leverkusen firmó un contrato con el West Ham United por una cantidad de 17.8 millones de dólares para la temporada 2017/2018.
Anteriormente, en el 2007, cuando Nery Castillo jugaba para el Olympiacos de Grecia, fue fichado por el Shaktar Donetsk por 15 millones de dólares, siendo una cifra histórica tratándose de un futbolista mexicano.
Mexicanos en Italia
Hirving Lozano ya está en Italia para firmar con el Nápoles. “El Chucky” se unirá a una breve lista de mexicanos que se han desempeñado en la Serie A. Han sido seis futbolistas mexicanos los que han logrado llegar al máximo circuito italiano, pero ninguno ha logrado afianzarse en la que es considerada una de las ligas más difíciles del mundo.
1) Pedro Pineda: Un jugador que llamó la atención de un gigante de Europa. El AC Milan mostró interés en el delantero pues mostró cualidades en el Mundial Sub-20 de Portugal en 1991. Fue contratado para las fuerzas básicas de los rossoneri, sin embargo, no jugó partidos oficiales.
2) Héctor “Pity” Altamirano: Aunque no llegó a disputar ningún encuentro, “Pity” Altamirano se fue a probar a las fuerzas básicas del Cremonese.
3) Miguel Layún: Surgido de los Gallos Blancos de Querétaro fue comprado por los Tiburones de Veracruz. En 2009 despertó el interés del Atalanta y fue adquirido por el equipo de Bergamo por 900 mil euros, aunque no consiguió regularidad y volvió a México para ser campeón con el América.
4) Rafael Márquez: Márquez es uno de los jugadores históricos del futbol mexicano, triunfó en Europa, jugó para los equipos más importantes entre ellos el FC Barcelona donde lo ganó todo. Al regresar a México luego de su paso por la MLS se pensaba que su carrera estaba a unos pocos años de terminar tras llegar al León y convertirse en capitán, consiguió alzar el título de campeón, para después en una contratación inesperada ser fichado por el Hellas Verona en 2014.
5) Carlos Salcedo: el defensa central tuvo un paso por los Tigres, equipo donde se formó y en Estados Unidos con el Salt Lake City luego de ello fue adquirido por las Chivas. Tras una gran temporada despertó el interés de la Fiorentina, pero como se ha visto en los otros antecedentes no tuvo gran participación, lo que provocó su salida rumbo al Eintracht Frankfurt de Alemania.
6) Héctor Moreno: Un jugador que tuvo un buen paso por el Espanyol de Barcelona, pero luego de ello presentó problemas para consolidarse en sus demás equipos. Un año antes del mundial del Mundial de Rusia fichó por el equipo de Roma, pensando que tendría actividad, aunque su participación fue nula y optó por regresar al fútbol español con el conjunto de la Real Sociedad.