Síguenos

Última hora

Apagón peninsular: IMSS Campeche confirma que ningún paciente resultó afectado

Deportes

La fiera espera rival

Juan Diego Casanova Medina

Los pilotos debutantes en la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) promueven un liderazgo integrador, los que sueñan todas las organizaciones, principalmente los de la Zona Sur, y los resultados están a la vista. Pero cobra mayor relevancia el hecho de que lo están desarrollando en la adultez media, y siendo unos “mozalbetes” en la dirección técnica, han llevado a sus equipos a su consagración como Campeones de su sector.

El mánager oaxaqueño Gerónimo Gil, al frente de los Leones de Yucatán, evitó que su par, Sergio Omar Gastélum, quien debutó a los 40 años de edad en el Torneo Otoño 18.2, repita la hazaña que logró su par bélico, y ya comenzó a subir la escalera del éxito en la pelota mexicana.

Con 44 años de vida y experiencia como jugador en el “Bigshow” con los Orioles de Baltimore y Rockies de Colorado, Gerónimo Gil, como timonel, dejó en el camino a los Guerreros de Oaxaca en cinco juegos, en la semifinal de esta temporada y las fieras se cobraron la eliminación que sufrieron a manos del estratega obregonense.

Por su parte, los Diablos Rojos del México, con dos regresos épicos, en los juegos seis y siete, avanzaron a la Serie de Campeonato de la Zona Sur “quemando” a los Tigres de Quintana Roo en el Estadio “Alfredo Harp Helú”.

El destino reunió en la Serie de Campeonato de la Zona Sur a Gerónimo Gil y al sinaloense Víctor “Flamingo” Bojórquez, ambos con 44 abriles.

Fue en su mismo Estadio en el que los Diablos vivieron su propio infierno contra los Leones de Yucatán que se trajeron de regreso a la selva yucateca un par de triunfos.

El diablo no espantó a ningún melenudo y el cubano Yoanner Negrín congeló el averno con magistral pitcheo de una carrera, con 3 tres imparables, una base, y dos ponches, en siete sólidas entradas. El bullpen se encargó de lo demás.

Y como sucedió en casi toda la serie, los Leones atacaron primero y cuando ocurrió lo contrario, la respuesta llegó de inmediato y el momento anímico del equipo infernal quedó por los suelos, por la dotación de palos que recibieron, sobre todo en el segundo juego cuando los Diablos empataron el juego a tres carreras en el segundo episodio y en el siguiente le cayeron a palos a su abridor y relevistas que lo acompañaron.

Con el letal ataque de 9 carreras en el tercer rollo, las fieras pusieron tierra de por medio y al final sentenciaron la segunda derrota escandalosa que sufren en su propia casa.

Cinco jonrones incluyó el demoledor ataque de 17 imparables en el contundente triunfo.

Alex Liddi y Luis Felipe “Pepón” Juárez, “espalda con espalda” le dieron tempranera ventaja a los Leones de 2x0 en la primera entrada y en el tercer rollo, Sebastián Valle y Leo Heras, también consecutivos y solitario de Xavier Scruggs, completaron el festival de bombazos que se registró en el tercer capítulo, en el que desfilaron 13 bateadores.

En total, los Leones dispararon 11 jonrones, 8 en patio ajeno y tres en la selva yucateca, el de Jorge Flores, de dos carreras en la sexta entrada, fue clave en el tercer compromiso que ganaron 7x5. Anotaron 31 carreras y el pitcheo melenudo apenas recibió 13.

Jonathan Jones terminó en la serie contra los Diablos con .437 producto de 7 jits en 16 turnos legales, con dos palos de vuelta entera y nueve carreras anotadas, lo que demuestra su aporte como primero en la alineación del conjunto selvático.

Otro melenudo que destacó contra los kisines fue Alex Liddi (.388) con 7 jits en 18 viajes al plato, con 2 jonrones y 7 remolques, y el “Pepón” Juárez, con 3 bambinazos y 6 producidas.

En cambio, los Diablos Rojos fueron sometidos por los “tres mosqueteros” de la rotación melenuda: Yoanner Negrín, el dominicano César Valdez, en la Ciudad de México y el norteamericano Dustin Crenshaw y el hermosillense José Samayoa, en el Parque Kukulcán Alamo con el que completaron la barrida como la que lograron en la temporada de 1984 cuando los Leones conquistaron la segunda corona en su historia.

La multitud que abarrotó el inmueble de Circuito Colonias, no cabía de gozo, no sólo porque los Leones son los Campeones de la Zona Sur, sino porque al equipo que le ganaron fueron los Diablos Rojos del México.

Los Leones anunciaron que hoy viernes se reportan a los entrenamientos a las 7 de la noche, mientras esperan al rival con el que disputarán la Serie del Rey: Toros de Tijuana o Acereros de Monclova.

La quinta estrella en la historia de la franquicia yucateca está a sólo cuatro juegos de ser una realidad y los Leones de Yucatán van por ella.

Siguiente noticia

Imponentes bicampeones