CAMPECHE, Cam., 17 de enero.– La segunda parte del torneo 2019-2020 de la Liga de Tercera División Grupo I arrancará en una semana y Corsarios de Campeche buscará mantener compacto a un grupo de jugadores para alcanzar la regularidad que adoleció en la primera parte de este concurso.
Con la experiencia de 14 duelos anteriores y el conocimiento de los elementos registrados, el cuerpo técnico corsario tiene la oportunidad de alcanzar la regularidad que carecieron para ir sumando unidades y escalando posiciones en el difícil grupo I de la Liga de Tercera División de futbol.
La segunda semana de trabajo la finalizó Corsarios con una clara conclusión en referencia a la necesidad de contar con un grupo base de elementos para desarrollar la idea futbolística de su cuerpo técnico, que vuelve a apostar por los jugadores locales y otros con lo que han trabajado en torneos anteriores.
La oportunidad está puesta para que ser aprovechada por los jugadores campechanos.
De hecho en el par de semanas de preparación que llevan para el reinicio del torneo, no es nada fuera de lo planeado al apostar por un arquero local para defender esta importante posición, pese a que en la primera vuelta del torneo, se registraron algunas lagunas en quienes recayó la defensa de la misma que costaron partidos.
Ulrich Peter Kowalczyk ha vuelto a subrayar el trabajo defensivo y el ofensivo, como dos de sus apuestas en el planteamiento de juego de Corsarios.
En el más reciente ensayo de Corsarios, estos igualaron a dos con el equipo Fresas de Champotón, en el campo de la Unidad Deportiva Concordia, que es su sede en las dos semana de trabajo, tomando en cuenta que por diversas circunstancias administrativas no han podido entrenarse en el Estadio Universitario, administrado por la Universidad Autónoma de Campeche (UAC).
De hecho esta semana que concluye esperaban, prepararse en este inmueble, pero aún no reciben el alta administrativa.
De forma grupal, elementos como Emiliano Manrique Grajales, David Arriaga Cárdenas, Nicolás Ledesma Chávez, Carlos Antonio Ávalos Prado, Kevin Ozeil Vera Zúñiga, Martin Salas Díaz, Leonardo Gómez Manzanilla, Johan Leonardo Martínez Acosta, Omar Valerio Chuc, Manuel Gallegos Meza y Salvador Solís López, acompañados del trabajo especial para elementos como Kevin Garrido, José Gómez Damián, Braulio Veyra Corona, José Duarte Vela y Jorge González, son los que se han visto más participativos.
(Abraham Fajardo)