Síguenos

Deportes

Mundial de atletismo espera

LONDRES, Inglaterra, 27 de marzo (AP).- La fecha del próximo Campeonato Mundial de Atletismo está en el limbo en tanto el Comité Olímpico Internacional no decida cuándo realizará los pospuestos Juegos de Tokio.

El presidente de World Athletics y excampeón olímpico Sebastian Coe dijo el viernes que percibe muchas opciones para una nueva fecha del Mundial que se celebraría en Eugene, Oregon. Por el momento, todo depende de la decisión del COI.

“Después de la discusión del jueves y las que empezaron en persona esta mañana, el Comité Olímpico Internacional está consciente de que necesita tomar rápido esta decisión. Necesitamos darles certeza a los atletas”, dijo Coe en una videoconferencia.

“Por supuesto, el resto del rompecabezas no tiene sentido hasta que no tienes esa gran pieza central en su lugar, luego comenzaremos a construir las orillas”.

El martes, el COI anunció el aplazamiento de los Olímpicos por la pandemia de coronavirus y anticipó que los Juegos se realizarán en el 2021. Aunque es probable que el evento se lleve a cabo en las mismas fechas que estaban contempladas para 2020 pero ahora un año después, la decisión no se ha tomado.

Coe fue una de las figuras influyentes del deporte que pidieron la posposición de los juegos ante la crisis mundial generada por el coronavirus. Envió una carta el domingo, horas antes de que el COI anunciara que estaba considerando postergar el evento.

Para muchos deportes, incluyendo el atletismo y natación, el cambio de fecha provocará estragos en sus propios eventos. El Mundial de Atletismo estaba programado para realizarse entre el 6 y 15 de agosto del próximo año _fechas que probablemente estarán ocupadas por los Olímpicos.

Pero Coe dijo que posponer el campeonato que se realiza cada dos años para el 2022 y crear un periodo en el que se realicen competencias de atletismo mundiales cada verano es posible y quizá incluso resulte positivo.

“Podríamos tener un aglutinamiento. Puede ser que tengamos Campeonatos del Mundo en años consecutivos, para los atletas no es algo malo”, dijo Coe. “Ir de los Juegos Olímpicos en 2021 a dos ediciones del Campeonato Mundial en el 2022 y 23 en Budapest y luego los Olímpicos de París en 2024”.

“Esto les permitiría a los atletas ser el centro de atención en un momento importante del año. Entonces hay que verlo por el lado positivo de poder llevar nuestro deporte a las casas de muchas más personas a lo largo de cuatro años”.

Cargos de dopaje

EN MONACO, dos campeones olímpicos figuran entre cuatro atletas rusos que enfrentan cargos por dopaje.

Andrei Silnov, quien consiguió la medalla de oro en salto de altura durante los Juegos Olímpicos de 2008 en Beijing, y Natalya Antyukh, monarca en los 400 metros con vallas de Londres 2012, están acusados de usar sustancias o métodos prohibidos.

La Unidad de Integridad del Atletismo informó que los casos se basan en una investigación sobre dopaje de deportistas rusos. La pesquisa fue abierta por la Agencia Mundial Antidopaje, tras acusaciones presentadas en 2016 por el abogado canadiense Richard McLaren.

Silnov era vicepresidente de la Federación Rusa de Atletismo hasta junio, cuando renunció tras citar una investigación por parte de la Unidad de Integridad sobre su conducta. Esa Unidad indicó que su caso involucra el presunto consumo de la sustancia prohibida DHCMT, conocida también como turinabol.

Los otros dos atletas acusados son Yelena Sololeva, quien obtuvo la plata en los 1.500 metros durante el Mundial bajo techo de 2006, así como Oksana Kondratyeva, lanzadora de martillo, ya retirada.

La Unidad informó que el caso de Soboleva se relaciona con nuevos análisis a una muestra tomada durante el Mundial de 2007.

Soboleva había sido ya despojada de la medalla de plata en aquel evento, por su participación en un ardid por parte de atletas para intercambiar muestras de orina. El caso representó un antecedente de las acusaciones presentadas después contra el Estado ruso en los Juegos Olímpicos de Invierno de 2014 en Sochi.

Los cargos serían planteados ante el Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS). Sin embargo, no se ha fijado todavía una fecha para las audiencias.

Siguiente noticia

Pasarela de la 'Rincón Mariscal”