Cubanos de doble nacionalidad podrán jugar con el representativo antillano en el próximo Clásico Mundial de Béisbol
Juan Diego Casanova Medina
Motivados y exultantes dejó a los peloteros de la Mayor de las Antillas con doble nacionalidad, que juegan en diferentes Ligas en el mundo, su posible convocatoria para integrarse a la Selección Nacional de Cuba que participará en el Clásico Mundial, debido al interés de los organismos rectores del deporte en el país caribeño de lograr acuerdos con ellos. La mayoría está esperando, desde hace mucho tiempo, esta oportunidad.
La tarea no será sencilla, pero lo que resulta importante y alentador es la disposición de las autoridades del deporte cubano para abrir las puertas de un probable retorno de las estrellas cubanas que brillan en equipos de Grandes Ligas, en la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), en Ligas de Asia, entre otras.
La flexibilidad de los acuerdos inclinará la balanza a favor o en contra de la nueva disposición que está en proceso, por lo que la luz de la esperanza resplandece ante la iniciativa que con optimismo esperan los beisbolistas antillanos que juegan en el extranjero.
Es por ello, que el Instituto Nacional de Deportes y Recreación (INDER), la Comisión Nacional de Béisbol (CNB) y la Federación Cubana de Béisbol (FCB), analizan el proyecto para que los peloteros antillanos puedan integrarse a la Selección Nacional de su país.
En diversas plataformas digitales, nacionales y del exterior, se manifiestan los entusiasmados peloteros cubanos que nunca van a olvidarse de sus raíces y para la mayoría será un orgullo portar la camisa de Cuba.
Uno de ellos, Yadir Drake, outfield de los Leones de Yucatán, en la LMB, no dudó en aceptar la invitación para defender la bandera de Cuba en eventos internacionales, como se informó en su oportunidad.
“Si me da la oportunidad, muy posiblemente sea mi futuro equipo en competiciones internacionales”, afirmó el originario de Matanzas, en su presentación a la pretemporada de las fieras en el Parque Kukulcán Alamo.
Esa remota posibilidad que externó en aquel entonces, está cerca de convertirse en una realidad.
Dariel Alvarez, quien juega con los Saraperos de Saltillo en la LMB, aseguró que pese a estar en otro país, es cubano y está dispuesto a jugar por su país.
Por otra parte, el oaxaqueño Gerónimo Gil no pudo dobletear como manager, ya que la directiva de los Naranjeros de Hermosillo, designó a Juan Navarrete como el piloto que los dirigirá en la temporada 2020-2021 en la LMP.
El “Ceviche” tratará de sacarse la espinita que le dejó perder la final de la temporada pasada ante los Acereros de Monclova, si la contingencia sanitaria le permite a la LMB iniciar su campeonato el próximo 7 de agosto.