
La delegación yucateca concluyó su participación en la Paralimpiada Nacional Aguascalientes 2025, logrando dos metallas de primer lugar, cerrando tres semanas de competencia con un total de 74 preseas: 44 de oro, 13 de plata y 19 de bronce.
Superó su actuación del 2024, cuando obtuvo 39 medallas doradas, 17 plateadas y 16 de bronce, compitiendo en cuatro disciplinas de paratletismo, boccia, paranatación y paratriatlón.
Noticia Destacada
Inuaguran la edición 47 de la Liga “Juan N. Cuevas” en la Escuela Modelo de Mérida
En la última jornada se ganaron dos medallas de oro en paratriatlón, a través de Mateo Blanco Chi y Diana Torres Claudio, ambos en la categoría juvenil mayor. Diana Torres se consolidó como la máxima medallista de la delegación yucateca, al conseguir un total de ocho preseas doradas en paranatación y paraacuatlón.
En la clase PTS5, Diana Torres Claudio obtuvo la primera medalla de oro para Yucatán tras completar el recorrido de 300 metros de nado y un kilómetro de carrera, con un tiempo total de 10:44 minutos. La yucateca, seleccionada nacional que asistirá en noviembre a los Juegos Parapanamericanos Juveniles 2025 en Santiago de Chile, dejó con la medalla de plata a la representante de Querétaro, Camila García Bucio, quien registró 13:23 minutos.
Por su parte, Mateo Blanco Chi, de la clase PTS4, también se adjudicó la medalla de oro en su prueba, con un tiempo de 10:44 minutos, mientras que su similar de Querétaro, Félix Paredes Gudiño, obtuvo la plata con un registro de 13:08 minutos.
Por deportes, en paratletismo, Yucatán consiguió 24 medallas de oro, 6 de plata y 8 de bronce; en paranatación, 18 de oro, 6 de plata y 11 de bronce; en boccia, una de plata; y en paratriatlón, dos de oro.