Deportes

Estratega asegura que la nula capacitación tiene al basquetbol “en el hoyo” en Yucatán

El estratega yucateco Víctor Medina Hernández destacó los factores que provocan un severo golpe al basquetbol en la entidad.
El estratega yucateco Víctor Medina Hernández fue convocado por la Selección Nacional Sub17
El estratega yucateco Víctor Medina Hernández fue convocado por la Selección Nacional Sub17 / Miguel Ceh

El estratega yucateco Víctor Medina Hernández fue duro y directo: la falta de capacitación de los entrenadores, de los árbitros y la actitud de los padres han sido los males fundamentales que le han golpeado el baloncesto de nuestro Estado.

Kisho, como se le conoce en el mundo basquetbolístico, es sin duda uno de los más importantes entrenadores locales dentro del deporte ráfaga, lo que le llevó a ser convocado por la Selección Nacional Sub17 varonil para integrarse al cuerpo técnico.

“Desgraciadamente, cada estratega en el Estado enseña el basquetbol a su forma, como lo jugaron o como lo aprendieron, pero hoy en día no se puede hacer eso, es un juego que ahora se basa en conceptos tanto ofensivos como defensivos; los fundamentos hoy en día han variado mucho”,

Víctor fue llamado a integrar el cuerpo técnico del equipo nacional que estará reunido del 18 al 25 de octubre en Ciudad Juárez, Chihuahua de donde saldrá el representativo que estará en el Torneo FIBA Centrobasket Sub17.

Noticia Destacada

Aguirre responde a los abucheos contra México: "Ganar y ganar es la única medicina"

“Pero yo creo que el principal problema que tenemos en Yucatán son los padres que ahora son muy susceptibles, ya no puedes regañar a sus hijos para hacer que mejoren, exigen más minutos para sus niños sin analizar el nivel que tienen”.

Esta será la segunda ocasión que “Kisho” está con el equipo nacional, hace más de 10 años participó como auxiliar principal en el representativo mexicano femenil de categoría libre que participó en el torneo de la Confederación Centroamericana de Basquetbol (Cocaba), que se jugó en Guatemala.

“También hay entrenadores que llevan equipos a los nacionales sin importarles los resultados, sólo buscan ser vistos para llevar más jugadores a sus equipos, pero no se preocupan en la capacitación (…) es verdad, hace más de seis años que acá no se brindan cursos; sin embargo, hay muchos cursos por internet que se pueden tomar”.

Noticia Destacada

Miguel Herrera y Costa Rica: qué necesitan los Ticos para clasificar directo al Mundial 2026

Con más de 30 años de experiencia, Víctor ha dirigido a todos los niveles, desde infantiles y juveniles, universitario y profesional, tanto en la rama femenil como en la varonil. Fue auxiliar técnico de los Mayas de Yucatán. Equipo que ganó el Nacional de Clubes de Primera Fuerza en el 2000 y que obtuvo el boleto para participar en el Panamericano de Clubes en Uruguay.

“Por el llamado estoy muy contento, fui a la segunda convocatoria con mi hijo, él fue a probarse, y yo lo acompañé, pero conocí al entrenador en jefe Juan Escalante y comencé a colaborar con él, vio mi trabajo y le gustó, por lo que le pidió a la Ademeba que me llamaran”.