Síguenos

Última hora

Megamarcha de transportistas amenaza a la CDMX este 29 de octubre; ¿a qué hora empieza y dónde serán los bloqueos?

Deportes

Andrés Guardado arranca carrera como entrenador en cantera del Betis

El Principito Andrés Guardado arranca sus prácticas como entrenador en las fuerzas básicas del Betis y sueña con ser auxiliar de Rafa Márquez.

Guardado en la cantera del Betis
Guardado en la cantera del Betis / X / Betis

Andrés Guardado, uno de los futbolistas mexicanos más emblemáticos de su generación, ha dado el primer paso hacia una nueva etapa profesional: este martes el Real Betis anunció que El Principito comenzó su formación como director técnico en las categorías juveniles del club sevillano.

La noticia fue confirmada por el propio Betis a través de sus redes sociales, donde expresaron su entusiasmo por tener al ex mediocampista tapatío iniciando su carrera como entrenador en la institución donde brilló como jugador durante siete años.

"Andrés Guardado comienza su etapa formativa como entrenador realizando las prácticas con nuestros juveniles", publicó la cuenta oficial de la cantera del Real Betis en X (antes Twitter), mensaje que desató la ilusión entre los aficionados verdiblancos que vieron en Guardado no solo a un gran jugador, sino también a un líder nato.

Del capitán al entrenador en el Betis

La elección del Betis para iniciar su formación como DT no es casualidad. Andrés Guardado militó siete años en el club andaluz, donde se convirtió en una pieza fundamental del mediocampo y llegó a portar el gafete de capitán del primer equipo, ganándose el respeto y cariño de la afición sevillana.

El tapatío había expresado previamente su deseo de formarse como entrenador en Europa, específicamente en el Real Betis, institución que considera su segunda casa después de su exitosa trayectoria en el futbol del Viejo Continente.

Tras su paso por el Betis, Guardado regresó a México para cerrar su carrera como jugador con el León, donde se retiró un año después de su vuelta al futbol azteca, dejando un legado como uno de los futbolistas mexicanos más exitosos en Europa.

Actualmente, El Principito se encuentra realizando sus prácticas formativas con los equipos juveniles del Betis, donde aprende los secretos del banquillo mientras comparte su vasta experiencia con las nuevas generaciones de futbolistas.

Esta experiencia en la cantera bética le permitirá a Guardado conocer de primera mano los procesos de formación, la gestión de grupos y las metodologías de enseñanza que caracterizan a uno de los clubes más importantes de LaLiga.

El anuncio generó gran expectativa entre los aficionados del Betis y del futbol mexicano, quienes ven en esta decisión el inicio de una prometedora carrera como director técnico para uno de los jugadores más inteligentes y experimentados que ha dado México.

El sueño de auxiliar a Rafa Márquez en el Tri

Pero las ambiciones de Andrés Guardado van más allá de completar su formación en España. El ex mediocampista ha manifestado abiertamente su deseo de convertirse en auxiliar técnico de Rafael Márquez cuando este asuma como director técnico de la Selección Mexicana tras el Mundial 2026.

"No sé, espero; Rafa, ¡estoy ya sacando mi curso! Mi hermano fue mi primer referente, pero el mayor ejemplo que tuve fue Rafa Márquez. Lo vi salir de Atlas, fichar con Mónaco y luego con Barcelona. Yo crecí queriendo ser como él", declaró Guardado en entrevista con el periodista español Josep Pedrerol.

La relación entre Guardado y Márquez trasciende lo profesional. Ambos surgieron de la cantera del Atlas y forjaron una amistad sólida a lo largo de los años. Para El Principito, Rafa no solo es un referente futbolístico, sino también un mentor y amigo.

"Rafa ha sido un poco mi guía, mi amigo a la fecha, y lo puedo presumir", agregó Guardado, dejando claro el vínculo especial que mantiene con quien considera su mayor ídolo.

El camino rumbo al Mundial de 2026 luce complicado para Ochoa.

Noticia Destacada

Guillermo Ochoa busca jugar su sexto Mundial en 2026; Javier Aguirre lo deja fuera por segunda convocatoria consecutiva

El camino hacia el banquillo del Tri

Para que este sueño se concrete, Guardado deberá completar su formación como entrenador y obtener las licencias necesarias para dirigir al más alto nivel. Mientras tanto, Rafa Márquez tendrá que superar el desafío del Mundial 2026 como auxiliar técnico de Javier Aguirre, una tarea nada sencilla considerando el momento crítico que atraviesa la Selección Mexicana.

Si ambos cumplen con sus respectivos objetivos, podríamos ver en el futuro una dupla técnica histórica al frente del Tri, conformada por dos de los jugadores más exitosos e inteligentes que ha producido el futbol mexicano.

El proyecto 2030 para la Selección Nacional podría tener en Rafa Márquez como director técnico y Andrés Guardado como auxiliar, un binomio que generaría enormes expectativas entre los aficionados mexicanos.

Por ahora, El Principito se concentra en aprender, observar y absorber todo el conocimiento posible en la cantera del Real Betis, dando los primeros pasos de lo que podría convertirse en una exitosa carrera como entrenador que, eventualmente, lo lleve de regreso a dirigir los destinos de la Selección Mexicana.