Síguenos

Última hora

Rescatan a más de 10 colombianas víctimas de explotación sexual en Cancún y Playa del Carmen

Deportes

Dodgers vs Blue Jays juego 3: Ohtani rompe récords en partido más largo de Serie Mundial 2025

Ohtani hace historia con 9 embasadas en maratón de 18 entradas; Dodgers vencen 6-5 a Blue Jays en partido más largo de Serie Mundial 2025.

El juego 3 se realizará este martes
El juego 3 se realizará este martes / MLB

El Dodger Stadium fue testigo de un duelo que ya se considera legendario. Los Angeles Dodgers vencieron 6-5 a los Toronto Blue Jays en el Juego 3 de la Serie Mundial 2025, tras 18 entradas de pura resistencia, estrategia y récords, con Shohei Ohtani como protagonista absoluto de una noche que quedará grabada en la historia del béisbol.

Lando Norris tras la victoria en México

Noticia Destacada

¿Por qué Lando Norris fue abucheado por el público en el GP de México?

El encuentro se extendió hasta altas horas del lunes, replicando la hazaña del histórico partido de 2018, también disputado en ese mismo estadio y con el mismo número de entradas, consolidándose como el partido más largo en la historia moderna de la Serie Mundial.

"Uno de los mejores partidos de la Serie Mundial de todos los tiempos"

El mánager Dave Roberts resumió el sentir de todos: "Fue uno de los mejores partidos de la Serie Mundial de todos los tiempos. Estoy agotado".

Y no era para menos: ningún encuentro en la historia moderna había visto a un jugador embasarse nueve veces ni una actuación tan dominante por parte de un bateador que además debía abrir al día siguiente como lanzador.

Shohei Ohtani: el protagonista de todos los récords

Ohtani volvió a desafiar la lógica del béisbol. El fenómeno japonés conectó dos jonrones y dos dobles, además de recibir cinco bases por bolas, lo que le permitió estar en circulación nueve veces, un récord absoluto en postemporada que rompe todas las marcas anteriores.

Su actuación ofensiva fue tan descomunal que eclipsó cualquier otro detalle del partido, consolidándolo como el jugador más dominante de la Serie Mundial actual.

"Está agotado, pero estará listo para lanzar mañana", dijo Roberts sobre el fenómeno japonés, quien abrirá el juego 4 este martes a las 18:00 horas (tiempo del centro de México) pese al maratón físico del lunes.

Ohtani amplía su leyenda en octubre

Ohtani, que ya había hecho historia en temporada regular al lograr 50 jonrones y 50 bases robadas —hazaña nunca antes vista en las Grandes Ligas—, continúa ampliando su leyenda en octubre, demostrando que su capacidad para rendir al más alto nivel no tiene límites.

El japonés se ha convertido en el jugador más completo en la historia del béisbol, combinando poder ofensivo, velocidad en las bases y capacidad como lanzador abridor de élite.

El juego más largo y exigente de la Serie Mundial

Con 18 entradas, 11 carreras y más de siete horas de juego, el tercer duelo de la serie igualó el récord del partido más largo en la historia del "Clásico de Otoño".

Ambos equipos utilizaron prácticamente a todos sus lanzadores disponibles, agotando los bullpens y obligando a los managers a tomar decisiones estratégicas complejas para mantener a sus equipos competitivos.

Jugadores como el receptor de los Dodgers, Will Smith, completaron el encuentro completo detrás del plato, algo que no ocurría desde 2018, demostrando una resistencia física extraordinaria.

Alejandro Kirk y George Springer por Toronto

Por el lado de Toronto, el receptor mexicano Alejandro Kirk destacó con un jonrón de tres carreras y once entradas atrapadas, convirtiéndose en uno de los héroes del equipo canadiense pese a la derrota.

Sin embargo, las alarmas se encendieron cuando George Springer, estrella de los Blue Jays, salió del juego con molestias en el costado derecho, lesión que podría comprometer su participación en el resto de la serie.

Récord económico sin precedentes

La victoria no solo tiene valor deportivo. De acuerdo con la MLB, el campeón de la Serie Mundial 2025 podría repartir hasta 35 millones de dólares entre sus jugadores, aunque el monto total para los equipos en la postemporada podría superar los 130 millones, una cifra sin precedentes en la historia del béisbol.

Con Ohtani liderando al equipo, los Dodgers no solo buscan el anillo, sino consolidar un proyecto de bicampeonato que combina genialidad deportiva, innovación financiera y un impacto económico sin igual.

Dodgers buscan el bicampeonato

Los Dodgers, campeones de la Serie Mundial 2024 tras derrotar 4-1 a los New York Yankees, buscan convertirse en el más reciente equipo bicampeón de la Serie Mundial, un logro que solo han conseguido algunas franquicias en la historia del béisbol.

De lograrlo, se unirían a una lista exclusiva de equipos que han dominado el béisbol en años consecutivos, consolidando una dinastía que podría extenderse varios años más con el talento de su plantel.

¿Dónde ver el juego 4 de la Serie Mundial 2025?

Fecha: Martes 28 de octubre de 2025

Horario: 18:00 horas (tiempo del centro de México)

Sede: Dodger Stadium, Los Ángeles

Transmisión: Disney Plus

Lanzador abridor Dodgers: Shohei Ohtani

Shohei Ohtani abrirá como lanzador tras su histórica actuación ofensiva del lunes. Se espera un lleno total y gran audiencia en México, donde el fenómeno japonés ha ganado una enorme base de seguidores que lo consideran uno de los mejores jugadores de la historia.

Estado de la Serie Mundial 2025

Los Dodgers lideran la serie 2-1 tras la victoria épica del lunes, quedando a dos victorias de conquistar su segundo campeonato consecutivo y el noveno en la historia de la franquicia.

Los Blue Jays, por su parte, necesitan ganar el juego 4 para empatar la serie y evitar que los Dodgers tomen una ventaja 3-1 prácticamente insuperable en el formato actual de la Serie Mundial.

La batalla promete continuar con la misma intensidad, especialmente con Ohtani subiendo al montículo tras demostrar que es capaz de rendir al más alto nivel tanto ofensiva como defensivamente en el escenario más importante del béisbol.