Deportes

“He sacrificado mucho por llegar hasta donde estoy”: Sion Galaviz recibirá el Premio Estatal del Deporte

El ajedrecista yucateco Sion Galaviz Medina recibirá el Premio Estatal del Deporte este martes.

El Gran Maestro llega a tierras yucatecas para recibir el martes el Premio Estatal del Deporte
El Gran Maestro llega a tierras yucatecas para recibir el martes el Premio Estatal del Deporte / Gerardo Álvarez

El yucateco Sion Galaviz Medina ha conseguido lo que pocos han hecho, sentarse a comer en una mesa selecta, con muy pocos invitados, la de los Grandes Maestros de ajedrez.

El joven de tan solo 20 años, quien desde hace meses se mudó a la capital del país, llegó a tierras yucatecas para recibir este martes el Premio Estatal del Deporte, por lo que uno de los primeros lugares que visitó en Mérida fue la redacción del periódico POR ESTO!

“Se que estoy entrando a un mundo nuevo, a un nivel distinto y tendré que pagar la factura ante otros jugadores de mi categoría, pero la intención es jugar todo lo que se pueda a nivel internacional, foguearme y crecer, la competencia es muy fuerte, se siente como las películas, cuando llegó los demás me ven y piensan. ¿y tú quién eres? (…) eres el nuevo, te voy a querer ganar ya que no te conozco y no te respeto. Pero mi plan es mejorar hasta que en un momento digan hay viene el mexicano y merece respeto”, señaló Sion.

Noticia Destacada

Yucatecos apuntan a lo alto: Santiago Delgado y Danilo Díaz sueñan en conquistar el Mundial de esgrima

Galaviz Medina se doctoró dentro del deporte ciencia hace unos meses y llegó al nivel que pocos han conseguido, actualmente sólo existen entre 700 y 800 Grandes Maestros activos en el mundo, en la historia no rebasan los dos mil, así que es un grupo selecto para muy pocos.

“El título no se consiguió de la noche a la mañana, ha sido un trabajo de muchos años en el ajedrez, comencé a jugar desde los tres años, con mi familia, mis papás y mis hermanos, gradualmente busqué subir de nivel, cuando empecé no pensaba en ganar nacionales o en ser Gran Maestro, simplemente quería divertirme”, señaló

En México solo 11 jugadores han conseguido el máximo título del ajedrez, de los cuales cuatro son yucatecos, Sion es el último en lograrlo, los demás son Carlos Torre Repetto (qepd), Manuel León Hoyos y Luis Ibarra Chami.

“He sacrificado mucho por llegar hasta donde estoy, pero no me arrepiento, desde hace meses vivo solo en la Ciudad de México para entrenar, lejos de casa, mis cumpleaños los he pasado en competencia y este fin de año estaré en Navidad y prácticamente en Año Nuevo en el Mundial de Qatar, espero poder llegar el 31 de diciembre, pero lo vale”.

Noticia Destacada

Doble oro continental de la paratleta Zagía Camacho ratifica su meta de estar en Los Ángeles 2028

Ante la pregunta si el ajedrez es divertido, Galaviz Medina comentó que sí lo es, incluso invitó a todos a practicarlo, a cualquier nivel.

“En lo personal me considero un jugar agresivo, me gusta jugar las blancas e ir a la ofensiva, aunque también hay momentos que es bueno estar a la defensiva, eso depende el contrincante”.

Al ataque le gusta comenzar con la apertura peón del rey porque se abre las líneas rápidas, le permite sacrificar algunas piezas y hacer movimientos que le permiten controlar el centro del tablero.

“Mi sueño es llegar a un nivel tan alto que tenga mi propio torneo, como el Carlos Torre que este año no podré jugar, ese es uno de mis sueños, además de llegar a ser Campeón Mundial”.