Síguenos

Última hora

Cecilia Patrón destaca la importancia de la educación para el futuro de las nuevas generaciones en Mérida

Deportes

Estados Unidos niega visas a delegación de Irán para Sorteo del Mundial 2026

Irán no asistirá al sorteo del Mundial 2026 en Washington tras negativa de Estados Unidos de otorgar visas a miembros de su delegación.

Los problemas diplomáticos golpean a Irán deportivamente
Los problemas diplomáticos golpean a Irán deportivamente

Irán decidió no participar en la ceremonia del sorteo del Mundial 2026 que se realizará el próximo 5 de diciembre en Washington, después de que Estados Unidos se negara a otorgar visas a varios integrantes de su delegación, anunció este viernes la federación iraní de futbol.

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México

Noticia Destacada

Presidenta Claudia Sheinbaum anuncia más apoyos al deporte y reconoce labor de Rommel Pacheco en el Premio Nacional de Deportes 2025

Cabe recordar que Estados Unidos, que no mantiene relaciones diplomáticas con Irán desde hace más de cuatro décadas, será uno de los coorganizadores del Mundial 2026 junto con Canadá y México.

La mayoría de los partidos del torneo, incluida la final, se llevarán a cabo en suelo estadounidense, lo que añade complejidad a la participación iraní en el evento más importante del futbol mundial.

Rechazo de visas desata el conflicto

El sitio deportivo iraní Varzesh 3 informó el martes que Estados Unidos no había otorgado visas a algunos miembros de la delegación iraní, incluido Mehdi Taj, presidente de la federación de futbol del país persa.

"Hemos informado a la FIFA que las decisiones tomadas no tienen relación con el deporte y que los miembros de la delegación iraní no participarán en el sorteo de la Copa Mundial", anunció el portavoz de la federación de futbol del país en la televisión estatal.

Esta declaración deja claro que Irán considera la negativa de visas como una decisión política y no relacionada con cuestiones deportivas o de seguridad.

Visas parciales: algunos sí, otros no

Según Varzesh 3, cuatro miembros de la delegación, incluido el seleccionador del equipo nacional, Amir Ghalenoei, sí recibieron sus visas para viajar a Estados Unidos.

Sin embargo, el rechazo a figuras clave como el presidente de la federación fue interpretado por las autoridades iraníes como un acto de discriminación política inaceptable.

Comienza el primero de dos partido antes de conocer al campeón

Noticia Destacada

Final Liga de Expansión MX Apertura 2025: Tampico Madero vs. Irapuato, fechas y horarios

Irán denuncia "decisión política"

El jueves, el presidente de la federación denunció una decisión "política" de Estados Unidos, informó la agencia Mehr.

"Hemos declarado al presidente de la FIFA, el Sr. Gianni Infantino, que se trata de una posición puramente política y le hemos pedido que detenga este comportamiento", añadió el portavoz de la federación.

Esta declaración pone en evidencia la frustración iraní ante lo que consideran una intromisión de la política en el ámbito deportivo, violando los principios de neutralidad que supuestamente rigen el futbol internacional.

Irán clasificado en el bombo 2

Irán se clasificó en marzo para el Mundial 2026 y se encuentra en el bombo 2 del sorteo según estableció la FIFA, lo que significa que podría enfrentar a rivales de alto nivel desde la fase de grupos.

Su ausencia en el sorteo no afecta su participación en el torneo, pero sí representa un gesto de protesta contra lo que consideran un trato injusto por parte de uno de los países organizadores.

Relaciones Irán-Estados Unidos: más de 40 años de conflicto

Irán y Estados Unidos, enemigos desde hace más de cuatro décadas, habían iniciado en abril negociaciones bajo la mediación del sultanato de Omán sobre el controvertido programa nuclear de Irán.

Pero estas conversaciones están estancadas desde el ataque sorpresa de Israel contra Irán el 13 de junio pasado, que desencadenó un conflicto de 12 días entre ambos países, durante el que EE. UU. atacó tres importantes sitios nucleares iraníes.

Este contexto de tensión geopolítica explica en gran medida las dificultades para la emisión de visas y la desconfianza mutua entre ambas naciones.

Precedentes en Mundiales anteriores

No es la primera vez que Irán enfrenta complicaciones relacionadas con Estados Unidos en el contexto de una Copa del Mundo.

En el Mundial de 1998 en Francia, el encuentro entre Irán y Estados Unidos estuvo cargado de simbolismo político, aunque finalmente se desarrolló sin incidentes mayores, con victoria iraní por 2-1.

La diferencia en esta ocasión es que Estados Unidos no solo es un participante, sino uno de los anfitriones del torneo, lo que genera complicaciones logísticas y diplomáticas adicionales.

La ausencia de Irán en el sorteo plantea interrogantes sobre cómo se manejarán futuras situaciones relacionadas con la emisión de visas para delegaciones, aficionados y periodistas iraníes que deseen asistir al Mundial 2026.

La FIFA deberá mediar en este conflicto para garantizar que consideraciones políticas no interfieran con el desarrollo normal del torneo y el derecho de las selecciones clasificadas a participar en igualdad de condiciones.

Sorteo del 5 de diciembre sin Irán

El sorteo del Mundial 2026 se realizará el próximo 5 de diciembre en Washington D.C., donde se definirán los grupos de la fase inicial del torneo que contará con 48 selecciones por primera vez en la historia.

Irán estará representado en el sorteo, pero sin la presencia física de su delegación, un hecho inédito que evidencia cómo las tensiones geopolíticas siguen permeando el mundo del deporte, a pesar de los esfuerzos por mantenerlos separados.