La plataforma Google Arts & Culture, en colaboración con la Secretaría de Cultura federal, presentó la nueva edición de “Tejidos de México”, una colección digital que rinde homenaje a la riqueza artesanal y textil del país.
Esta iniciativa reúne 32 historias inéditas que documentan las tradiciones, técnicas y saberes de ocho comunidades en los estados de Coahuila, Estado de México, Hidalgo, Oaxaca, Querétaro y Tlaxcala, destacando la herencia cultural que se mantiene viva gracias a generaciones de artesanos.
El arte textil como patrimonio vivo
Cada historia incluida en la colección forma parte del Encuentro de Arte Textil Mexicano “Original” 2025, un evento que reúne a más de 400 creadores en la Ciudad de México a finales de noviembre.
La Secretaría de Cultura explicó que el proyecto busca visibilizar el trabajo artesanal, promover la propiedad colectiva de los diseños tradicionales y fomentar relaciones equitativas entre comunidades creadoras e industria.
“Tejidos de México” también subraya la importancia de mantener vivas las técnicas ancestrales y adaptarlas a las nuevas generaciones.
Noticia Destacada
La leyenda del xoloitzcuintle: el perro sagrado que guía las almas al inframundo
Oficios que resisten al tiempo
Entre los relatos más destacados se encuentra el del taller Xoxopastli, en Malinalco, Estado de México, donde Camelia Ramos Zamora continúa el legado de su padre, el maestro Isaac Ramos, en la elaboración de rebozos.
En Tlaxcala, Crescencio Tlilayatzi Xochitemol conserva la técnica del ikat, un complejo método de teñido que puede tomar hasta seis meses de trabajo. Mientras que en Querétaro, Josefina Pascual Cayetano —miembro del colectivo Artesanas Döngu— impulsa la valoración del verdadero precio de las muñecas otomíes tradicionales.
En Oaxaca, Verónica Lorenzo Quiroz cultiva y tiñe algodón coyuchi con pigmentos naturales, creando textiles que reflejan identidad, memoria y comunidad.
Un recorrido virtual por el arte mexicano
La colección “Tejidos de México” está disponible en línea a través de Google Arts & Culture, ofreciendo una experiencia inmersiva que combina fotografías, videos y relatos interactivos sobre el arte textil y su papel en la construcción del patrimonio cultural mexicano.
En ESTE ENLACE, puedes acceder al proyecto "Tejidos de México"
SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ
IO