
El icónico boxeador mexicano Julio César Chávez González, conocido mundialmente como "El César del Boxeo", quebró su silencio público para defender categóricamente a su hijo Julio César Chávez Jr., quien enfrenta serias acusaciones por presuntos vínculos con organizaciones criminales.

Noticia Destacada
Esposa de Chávez Jr. rompe el silencio tras arresto por vínculo con el Cártel de Sinaloa
Comunicado oficial: respaldo incondicional
A través de sus plataformas digitales, el legendario púgil retirado emitió una declaración oficial en la que expresó su absoluta confianza en las autoridades de ambos países para esclarecer las acusaciones que pesan sobre su hijo.
"Quiero expresar mi pleno respeto y confianza en las autoridades de México y de los Estados Unidos. Estoy convencido que se aclararán los hechos, porque mi hijo no es un delincuente", declaró enfáticamente el ex campeón mundial en su comunicado.
El "Gran Campeón Mexicano" dejó claro que, aunque "esa será tarea de los abogados, quienes están trabajando en ello", mantiene una fe inquebrantable en la inocencia de su hijo y en el sistema de justicia de ambas naciones.
Chávez Sr. también aclaró su desconocimiento sobre los procesos legales que se han iniciado: "Sé que hay muchas personas que quieren ayudarme y lo agradezco de corazón. Pero quiero dejar en claro que desconozco los amparos que se han presentado hasta este momento".
Petición de privacidad familiar
El comunicado incluye una solicitud específica de respeto hacia la familia durante este momento crítico: "Les pido respeto hacia mi privacidad, la de mi familia y la del proceso legal que se sigue en estos momentos".
El boxeador prometió transparencia total una vez que la situación legal se resuelva: "Cuando las cosas se aclaren estaré en la mejor disposición de responder todas las preguntas, como siempre lo he hecho".
Julio César Chávez Jr., de 39 años, permanece bajo custodia desde el 2 de julio de 2025, cuando fue arrestado en Studio City, California, por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas estadounidense.
Las autoridades federales lo acusan de permanecer ilegalmente en territorio estadounidense tras la expiración de su visa turística en febrero de 2024 y de proporcionar información fraudulenta en una solicitud de residencia permanente presentada en abril del mismo año.
Señalamientos por crimen organizado
El Departamento de Seguridad Nacional reveló que existe una orden de aprehensión vigente en México contra el boxeador por presunta participación en delincuencia organizada y tráfico de armas, explosivos y municiones.
Según la Fiscalía General de la República, Chávez Jr. habría colaborado con Néstor Ernesto Pérez Salas, alias "El Nini", jefe de seguridad de "Los Chapitos", en actividades que incluían castigar físicamente a miembros del Cártel de Sinaloa que cometieran errores.
Conexiones familiares controvertidas
Las autoridades también señalan la relación matrimonial de Chávez Jr. con Frida Muñoz, quien anteriormente estuvo casada con Édgar Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán, asesinado en 2008. Esta conexión ha sido considerada como un factor relevante en las investigaciones.