
La Fórmula 1 continúa su gira europea y este fin de semana llega a Hungría para disputar la fecha 14 de la temporada 2025. Tras una intensa y lluviosa carrera en Bélgica, sin descanso entre competencias, los equipos se preparan para enfrentar el exigente trazado de Hungaroring. Esta prueba, la cual se realizará en el formato tradicional, será clave para definir al líder del Campeonato de Pilotos antes del parón veraniego.
El Hungaroring cuenta con 14 curvas distribuidas a lo largo de circuito, el cual consta de 4.38 kilómetros, mismos que se recorrerán en 70 vueltas que equivalen a una distancia de carrera de 306.63 kilómetros. Dicha pista tiene dos zonas de DRS, las cuales se encuentran ubicadas para favorecer los adelantamientos en un trazado conocido por su dificultad para rebasar.
Noticia Destacada
Muere Laura Dahlmeier en terrible accidente en una montaña; la alemana fue bicampeona olímpica
Dos zonas de adelantamiento
La primera zona se extiende a lo largo de la recta principal, 135 metros después del punto de detección. Esta zona es una oportunidad para los pilotos de ganar velocidad y buscar el sobrepaso al inicio de la vuelta. La segunda zona de DRS es más corta y está situada entre la curva 1 y la curva 2, iniciando apenas seis metros después de la salida de la primera curva, lo que permite mantener el impulso tras un intento de adelantamiento.
Ambas zonas comparten el mismo punto de detección, ubicado cinco metros antes del vértice de la curva 14, la última del circuito. Estas configuraciones juegan un papel clave en la estrategia de carrera.
Una celebración en mil pedazos
La edición 2023 no solo destacó por el dominio en pista de Max Verstappen, quien se alzó con la victoria, acompañado en el podio por Lando Norris y Checo Pérez, sino también por un curioso incidente ocurrido en la celebración.
Mientras los pilotos festejaban con champán, Norris golpeó la botella fuerte sobre el toldo que provocó que el trofeo de Verstappen cayera a suelo firme y por ende se rompiera.
El hecho se volvió viral en redes sociales, no solo por lo inusual del momento, sino por el valor del objeto: según Dapper Magazine, el trofeo estaba valuado en 40 mil euros, equivalentes a unos 750 mil pesos mexicanos. Días después, Norris ofreció disculpas públicas al neerlandés, quien se tomó el percance con humor, convirtiendo el suceso en una anécdota memorable.
Primera victoria en suelo húngaro
El año pasado, el piloto de McLaren Oscar Piastri afianzó la primera posición tras una batalla mano a mano con su actual compañero Lando Norris, quien en ese entonces disputaba el título con Max Verstappen, tuvo que cederle la posición tras una orden del equipo. Al mismo tiempo que ambos pilotos levantaron el vuelo de la escudería de Woking, el cual marcó un augurio lleno de triunfos en pista.
Sigue siendo el Líder
Tras una cátedra de manejo en Spa-Francorchamps para llevarse la victoria, Piastri mantiene el liderato del Campeonato de Pilotos al sumar 266 puntos, alejándose de Norris quien sumó 250 puntos. Mientras que Max Verstappen se coloca en el tercer sitio con 185 puntos; Charles Leclerc en cuarto sitio con 139 unidades.
Si el piloto británico desea disfrutar de sus vacaciones, deberá ser el más rápido en las prácticas, así como mejorar sus tiempos para asegurar la pole position y dominar la carrera del domingo de principio a fin. Mientras que el australiano tendría que finalizar por debajo del Top 5.
Checo Pérez, ¿cerca de volver con Cadillac a F1?
Tras un año sabático en 2025, Sergio ‘Checo’ Pérez podría concretar su regreso a la Fórmula 1 en 2026 con Cadillac, escudería que debutará en el campeonato el próximo año. Diversas fuentes especializadas apuntan a que el anuncio oficial podría realizarse tras el Gran Premio de Hungría.
Sin embargo, el panorama se complica, ya que algunos reportan que Valtteri Bottas ha ganado terreno como opción preferente por su perfil técnico y consistencia. Aún no hay nada confirmado…
Fecha, horario y dónde ver en vivo el GP Hungría
Las actividades del Gran Premio de Hungría arrancarán este viernes 1 de agosto con las prácticas libres 1 y 2, a las 5:30 y 9:00 horas (tiempo del centro de México). La práctica libre 3 y la Qualy serán el sábado 2 a las 4:30 y 8:00 horas, respectivamente.
La carrera se disputará el domingo 3 de agosto a las 8:00 horas. Todas las actividades serán transmitidas en vivo por Fox Sports y Premium sin cortes en México. Así como por la plataforma oficial del campeonato F1TV.