
El enigma sobre el paradero de Julio César Chávez Jr. ha sido finalmente esclarecido tras las revelaciones del periodista Arturo Ángel y la confirmación oficial del Fiscal General Alejandro Gertz Manero, quienes desvelaron que el pugilista mexicano permanece bajo custodia del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en un centro de detención federal ubicado en Texas.
Deportación acelerada en proceso
Contrario a las especulaciones que surgieron tras su ausencia en la audiencia programada para el lunes 7 de julio en California, el boxeador sinaloense no se encuentra prófugo ni ha sido deportado, sino que está sujeto al proceso de "remoción o deportación acelerada".
Este procedimiento, ampliamente criticado por organizaciones de derechos humanos, permite que una persona sea expulsada del territorio estadounidense en cuestión de días sin audiencia y sin permitir la intervención de su defensa legal.
Confusión sobre audiencias duales
Gertz Manero aclaró durante "La Mañanera del Pueblo" del martes 8 de julio que existió confusión debido a dos audiencias simultáneas: una relacionada con delitos anteriores bajo investigación y otra específica para el proceso de deportación.
"Estamos esperando a que se lleve a cabo la audiencia que el propio gobierno de Estados Unidos señaló para que lo puedan deportar de forma inmediata, parece que ayer hubo una confusión porque había dos audiencias", explicó el titular de la Fiscalía General.
Abogado sin información sobre cliente
Michael Goldstein, representante legal del atleta, había declarado previamente al diario USA Today que desconocía el paradero de su cliente, generando múltiples teorías sobre una posible fuga o deportación inmediata.
Noticia Destacada
Julio César Chávez desaparece antes de audiencia en EU; su abogado no sabe dónde está
Sin embargo, las autoridades mexicanas confirmaron que Chávez Jr. nunca estuvo fuera del alcance de las instituciones federales estadounidenses.
Amparos improcedentes y preparativos mexicanos
El Fiscal General reveló que el equipo legal del boxeador ha presentado "una serie de amparos" para evitar su detención, pero estos son "improcedentes" según las autoridades mexicanas.
México se mantiene "atento para recibirlo" y procesarlo por los cargos que enfrenta desde marzo de 2023, relacionados con presuntos nexos con el crimen organizado, específicamente con el Cártel de Sinaloa.
Antecedentes del caso
El pugilista fue detenido el pasado 3 de julio en las afueras de su residencia en Los Ángeles por permanecer en Estados Unidos con visa vencida. Adicionalmente, enfrenta cargos por portación ilegal de armas de fuego, hechos ocurridos en enero de 2024.
Todo el personal de la Fiscalía mexicana está listo para recibir al deportista una vez que concluya el proceso de deportación estadounidense. Las autoridades esperan que el procedimiento se concrete en los próximos días, permitiendo que Chávez Jr. enfrente la justicia mexicana por los cargos en su contra.